Valdeprado del Río, Cantabria
Valdeprado del Río (Cantabria , Cantabria) es segundo el municipio más meridional (sur) de la provincia de Cantabria
Valdeprado del Río (Cantabria , Cantabria) es el tercer municipio con menor densidad de población de la provincia de Cantabria
Valdeprado del Río (Cantabria , Cantabria) es el tercer municipio con menor densidad de población de la provincia de Cantabria
Valdeprado del Río tiene los siguientes municipios a su alrededor: Valdeolea (Cantabria), Campoo de Enmedio (Cantabria), Las Rozas de Valdearroyo (Cantabria), Valderredible (Cantabria), Pomar de Valdivia (Palencia), Berzosilla (Palencia), Valle de Valdelucio (Burgos), y Aguilar de Campoo (Palencia).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO EBRO.
Valdeprado del Río tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Biguenzo 1342 m, Somaloma 1338 m, Peña Mora 1285 m, Otero II 1236 m, Cotio 1215 m, Cabañas de Tomasuco 1135 m, Mata Cuadrada 1008 m.
Valdeprado del Río tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
ARQUITECTURA POPULAR (HORMIGUERA), del siglo 15, de estilo gotico tardio.
ARQUITECTURA POPULAR (REOCIN DE LOS MOLINO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
ARQUITECTURA POPULAR (SAN VITORES), del siglo 16, de estilo plateresco.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 13, de estilo cisterciense.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 13, de estilo cisterciense.
CASONA (HORMIGUERA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CASONA (REOCIN DE MOLINOS), del siglo 18, de estilo renacentista.
CASONA del siglo 13, de estilo cisterciense.
CEMENTERIO (ARCERA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
HUMILLADERO del siglo 13, de estilo cisterciense.
IGLESIA (ALDEA DEL EBRO), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA (ARCERA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA -ESPADAÑA- (ALDEA DEL EBRO), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA ROMANICA DE SAN MIGUEL (ARCERA), del siglo 17, de estilo popular.
IGLESIA SANTA JULIANA (HORMIGUERA), del siglo 18, de estilo romanico.
IGLESIA SANTA MARIA LA MAYOR (BARRUELO), del siglo 13, de estilo popular.
LA TORRE (SAN VITORES), del siglo 13, de estilo cisterciense.
REOCIN DE LOS MOLINOS del siglo 11, de estilo romanico.