Valdeolea, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Valdeolea

Valdeolea (Cantabria , Cantabria) es el tercer municipio más meridional (sur) de la provincia de Cantabria
El municipio de Valdeolea está situado en el sur de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 83.7200 km2. La capital del municipio está situada a 936.04 m de altura, en plena Zona Cordillera Cantábrica. La altura real media de todo el municipio de Valdeolea es de 1020 metros. La población del municipio de Valdeolea es de 1216 habitantes.

Valdeolea tiene los siguientes municipios a su alrededor: Valdeprado del Río (Cantabria), Campoo de Enmedio (Cantabria), Aguilar de Campoo (Palencia), Pomar de Valdivia (Palencia), Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria), Barruelo de Santullán (Palencia), Reinosa (Cantabria), y Brañosera (Palencia).

Valdeolea tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Endino 1549 m, Terena 1392 m, Somaloma 1338 m, Peña Mora 1285 m, Otero II 1236 m, Bernorio 1225 m, Cotio 1215 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pista de Esquí de Alto Campoo o Brañavieja


Esta pista está muy cerca. Tiene 32.17500 km de pistas, de los cuales 4.40000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (4), azules (9), rojas (10) y negras (0). Hay 2 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Valdeolea tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ARQUITECTURA POPULAR (OLEA), del siglo 17, de estilo romano.
ARQUITECTURA POPULAR (OLEA), del siglo 13, de estilo romanico.
ARQUITECTURA POPULAR (SANTA OLALLA), del siglo 17, de estilo barroco.
CASONA (MATARREPUDIO), del siglo 13, de estilo renacentista.
ERMITA (BARRIOPALACIO), del siglo 17, de estilo plateresco.
HORNO (MATARREPUDIO), del siglo 18, de estilo gotico tardio.
IGLESIA (MATARREPUDIO), del siglo 18, de estilo renacentista.
IGLESIA (SAN MARTIN DE HOYOS), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA (SANTA OLALLA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA (MATA DE HOZ), del siglo 15, de estilo gotico tardio.
IGLESIA SAN MIGUEL (OLEA), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
IGLESIA SANTA MARIA (HOYOS), del siglo 12, de estilo plateresco.
MOLINO (BARRIOPALACIO), del siglo 16, de estilo plateresco.
SANTA MARIA (OLEA), del siglo 13, de estilo romanico.
TORRE (SAN MARTIN DE HOYOS), del siglo 17, de estilo barroco.








Valdeolea está en los entornos del LIC de Covalagua, Las Tuerces, RIO CAMESA, RIO Y EMBALSE DEL EBRO.



Valdeolea está en los entornos del ZEPA de EMBALSE DEL EBRO, SIERRA DE HIJAR, SIERRA DEL CORDEL Y CABECERAS DEL NANSA Y DEL SAJA.



Valdeolea tiene en su entorno los siguientes embalses: Barrios de Luna (308.00 hm3).





Por el municipio de Valdeolea se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, herrerillo capuchino, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, jabalí, corzo, ciervo, lobo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 4384.93000000 ha (37.12735521 %)
Matorral (Matorral) >>> 3194.44000000 ha (27.04743487 %)
Melojares (Bosque) >>> 1587.62000000 ha (13.44243390 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 557.09000000 ha (4.71690046 %)
Hayedos (Bosque) >>> 462.99000000 ha (3.92015247 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 338.44000000 ha (2.86558328 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 328.32000000 ha (2.77989689 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 194.64000000 ha (1.64802367 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 119.03000000 ha (1.00783116 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 117.02000000 ha (0.99081242 %)
Humedal (Humedal) >>> 112.90000000 ha (0.95592824 %)
Artificial (Artificial) >>> 100.09000000 ha (0.84746552 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 65.33000000 ha (0.55315139 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque Plantación) >>> 63.60000000 ha (0.53850342 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 62.53000000 ha (0.52944369 %)
Prado (Prado) >>> 47.84000000 ha (0.40506295 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 44.62000000 ha (0.37779910 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 29.08000000 ha (0.24622137 %)


Vegetación en Valdeolea (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero tordal carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), gyrinus substriatus (Gyrinus substriatus)
cangrejo de río europeo cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), eriogaster catax (Eriogaster catax), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón leonado (Apodemus flavicollis), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo campesino (Microtus arvalis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus)


Peces continentales


barbo común barbo común (Barbus bocagei), barbo común ibérico (Luciobarbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Achondrostoma arcasii), bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense), boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense)
bordallo o escalo o gallego bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)
cobitis calderoni cobitis calderoni (Cobitis calderoni)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
phoxinus bigerri phoxinus bigerri (Phoxinus bigerri)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagarto verde occidental lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Valdeolea (Cantabria)

Ermita de San Miguel

Iglesia de San Juan Bautista

Iglesia de Santa Eulalia

Iglesia de Santa María la Real

Iglesia Románica de San Martín

Torre Medieval de San Martín de Hoyos

Yacimiento arqueológico del Monte Ornedo

Yacimiento romano-medieval de Camesa-Rebolledo



Monumentos BIC

Fiestas en Valdeolea (Cantabria)

Fiesta de la Olla Ferroviaria en Valdeolea 16 de Julio
Santa Eulalia en Valdeolea 12 de Febrero


Fiestas en Valdeolea

Como llegar en coche a Valdeolea, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Valdeolea (Cantabria)

Previsión de clima en Valdeolea (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Valdeolea (Cantabria).

Previsión de clima en Valdeolea
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved