Val de San Vicente, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Val de San Vicente

El municipio de Val de San Vicente está situado en el noroeste de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 50.8600 km2. La capital del municipio está situada a 54.73 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Val de San Vicente es de 60 metros. La población del municipio de Val de San Vicente es de 2784 habitantes.

Val de San Vicente tiene los siguientes municipios a su alrededor: Herrerías (Cantabria), San Vicente de la Barquera (Cantabria), Ribadedeva (Asturias), Peñamellera Baja (Asturias), Lamasón (Cantabria), Rionansa (Cantabria), Valdáliga (Cantabria), y Peñarrubia (Cantabria).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO DEVA.

Val de San Vicente tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Jana 658 m, Pica Burbón 446 m, Jorca 262 m, Cañón 253 m.



Val de San Vicente tiene 2210 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Amió, Aramal, Barnejo, El Oso, El Pedrero, El Sable, La Fuente, Las Arenas, Mendía.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Val de San Vicente tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CUEVA DEL SALíN

TORRE DE ESTRADA









Val de San Vicente está en los entornos del LIC de CUEVA DEL REJO, LIEBANA, PICOS DE EUROPA (ASTURIAS), RIAS OCCIDENTALES Y DUNA DE OYAMBRE, RIO DEVA, RIO NANSA, SIERRA DEL ESCUDO DE CABUERNIGA, SIERRA PLANA DE LA BORBOLLA.



Val de San Vicente está en los entornos del ZEPA de DESFILADERO DE LA HERMIDA, PICOS DE EUROPA (ASTURIAS), SIERRA DE PEÑA SAGRA.







Por el municipio de Val de San Vicente se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como gaviota patiamarilla, martín pescador común, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, pito real, ciervo volante, tejón común, nutria europea, murciélago de Cabrera, marta, gineta o gato almizclero, gato montés, corzo, salmón común, anguila, tortuga boba, etc.








Playas en Val de San Vicente (Cantabria) o cerca

Amió Pechón Val de San Vicente (Cantabria) Playa con longitud de 600 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Aramal Val de San Vicente (Cantabria) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Barnejo Berellín Val de San Vicente (Cantabria) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Oso Ribadedeva (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Pedrero Val de San Vicente (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Sable Val de San Vicente (Cantabria) Playa con longitud de 340 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Fuente San Vicente de la Barquera (Cantabria) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Las Arenas Val de San Vicente (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Mendía Regolguero Ribadedeva (Asturias) Playa con longitud de 480 metros y anchura de 62 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Val de San Vicente

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 4130.51000000 ha (62.31148577 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1200.61000000 ha (18.11199899 %)
Encinares (Bosque) >>> 283.69000000 ha (4.27965200 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 220.24000000 ha (3.32246663 %)
Matorral (Matorral) >>> 147.94000000 ha (2.23177312 %)
Agua (Agua) >>> 136.79000000 ha (2.06356797 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 123.86000000 ha (1.86851034 %)
Humedal (Humedal) >>> 98.75000000 ha (1.48970931 %)
Artificial (Artificial) >>> 92.76000000 ha (1.39934619 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 74.67000000 ha (1.12644653 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 25.57000000 ha (0.38574043 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 21.06000000 ha (0.31770408 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 17.25000000 ha (0.26022770 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 14.97000000 ha (0.22583239 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 11.07000000 ha (0.16699830 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 9.17000000 ha (0.13833554 %)
Avellanedas (Bosque) >>> 6.96000000 ha (0.10499622 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 6.53000000 ha (0.09850939 %)
Melojares (Bosque) >>> 6.41000000 ha (0.09669911 %)


Vegetación en Val de San Vicente (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
buscarla pintoja buscarla pintoja (Locustella naevia)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota sombría (Larus fuscus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión alpino o gorrión nival gorrión alpino o gorrión nival (Montifringilla nivalis), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paíño europeo paíño europeo (Hydrobates pelagicus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Flora no vascular


zygodon stirtonii zygodon stirtonii (Zygodon stirtonii)


Flora vascular


mosquitas doradas mosquitas doradas (Linaria supina maritima)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), noterus laevis (Noterus laevis)
(Elona quimperiana), (Hydrovatus clypealis), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), hormiguera de turbera (Phengaris alcon), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño patiblanco musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
armiño armiño (Mustela erminea), garduña (Martes foina), marta (Martes martes)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón espiguero (Micromys minutus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
lamprea marina lamprea marina (Petromyzon marinus)
lisa o muble lisa o muble (Chelon labrosus)
phoxinus bigerri phoxinus bigerri (Phoxinus bigerri)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
platija platija (Platichthys flesus)
sábalo sábalo (Alosa alosa)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija de turbera lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivípara (Zootoca vivipara ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta), tortuga laúd o canal o canaá o cardón (Dermochelys coriacea)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Val de San Vicente (Cantabria)

Cueva del Salín

Torre de Estrada



Monumentos BIC

Fiestas en Val de San Vicente (Cantabria)



Fiestas en Val de San Vicente

Como llegar en coche a Val de San Vicente, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Val de San Vicente (Cantabria)

Clima de Val de San Vicente (Cantabria)

Val de San Vicente tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Val de San Vicente

Previsión de clima en Val de San Vicente (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Val de San Vicente (Cantabria).

Previsión de clima en Val de San Vicente
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved