Santillana del Mar, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Santillana del Mar

El municipio de Santillana del Mar está situado en el norte de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 28.4600 km2. La capital del municipio está situada a 87.12 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Santillana del Mar es de 85 metros. La población del municipio de Santillana del Mar es de 4021 habitantes.

Santillana del Mar tiene los siguientes municipios a su alrededor: Reocín (Cantabria), Alfoz de Lloredo (Cantabria), Torrelavega (Cantabria), Suances (Cantabria), Cartes (Cantabria), Polanco (Cantabria), Miengo (Cantabria), y Mazcuerras (Cantabria).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO SAJA, RIO BESAYA.

Santillana del Mar tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pico Palomas 420 m, Cotero Majín 345 m, Huervo 324 m, Garita 97 m.



Santillana del Mar tiene 2570 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Cuchia, El Sable, La Concha, La Ribera, La Riberuca, Los Caballos, Los Locos, Santa Justa.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Santillana del Mar tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ARQUITECTURA POPULAR del siglo 13, de estilo gotico.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 13, de estilo cisterciense.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 15, de estilo gotico.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 13, de estilo romanico.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 17, de estilo popular.
AYUNTAMIENTO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA RAMON PELAYO.
AYUNTAMIENTO del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CASA BARREDA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en SANTO DOMINGO.
CASA DE BARREDA Y YEBRA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en SANTO DOMINGO 5.
CASA DE COSSIO del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en DEL RIO 10.
CASA DE GOMEZ DEL CORRO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PZA DE LAS ARENAS 1.
CASA DE LA CUEVA de estilo popular.
CASA DE LA PARRA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA RAMON PELAYO.
CASA DE LOS ABADES del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en DEL RIO 17 Y 19.
CASA DE LOS CALDERON DE LA BARCA (VIVEDA), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA DE LOS ESTRADA del siglo 17, de estilo barroco.
CASA DE LOS HOMBRONES del siglo 17, de estilo romanico.
CASA DE LOS VILLA del siglo 13, de estilo cisterciense, con dirección en SANTO DOMINGO 7.
CASA DE PEREDO (SANTILLANA DEL MAR), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en SANTO DOMINGO.
CASA MEDIEVAL del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en EL RACIAL 2.
CASA POPULAR del siglo 13, de estilo cisterciense, con dirección en SANTO DOMINGO 4.
CASA RUSTICA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en JUAN INFANTE 20.
CASA RUSTICA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en JUAN INFANTE 8.
CASA RUSTICA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en JUAN INFANTE 6.
CASA RUSTICA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en JUAN INFANTE 16.
CASA RUSTICA del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en DORAT 13.
CASA RUSTICA del siglo 15, de estilo cisterciense, con dirección en PZA RAMON PELAYO.
CASA RUSTICA (SANTILLANA), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en DORAT 7.
CASONA del siglo 17, de estilo popular.
CASONA DE DOÑA LEONOR DE LA VEGA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en DEL CANTON 24.
CASONA DE LOS BUSTAMANTE del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en DE LA CARRERA 11.
CASONA DE LOS HOMBRONES del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en DEL CANTO 4.
COLEGIATA DE SANTA JULIANA del siglo 16, de estilo renacentista.
COLEGIATA DE SANTA JULIANA del siglo 12, de estilo gotico tardio.
HOTEL DE LOS INFANTES del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en DORAT.
IGLESIA DEL SALVADOR (VIVEDA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
MUSEO SOLANA (QUEVEDA), del siglo 14, de estilo cisterciense.
PALACIO DE BENEMEJIS del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en STO DOMINGO 6.
PALACIO DE VALVERDE del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en PZA ARENAS 8.
PARADOR NACIONAL GIL BLAS del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en PZA RAMON PELAYO.
TORRE (QUEVEDA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
TORRE DE DON BORJA del siglo 15, de estilo gotico tardio.
TORRE DE LA CUEVA (QUEVEDA), del siglo 14, de estilo cisterciense.
TORRE DE LAS AGULAS del siglo 17, de estilo plateresco, con dirección en PZA RAMON PELAYO.
TORRE DE LOS BORJA - BARREDA del siglo 14, de estilo cisterciense, con dirección en PZA RAMON PELAYO.
TORRE DE MERINO del siglo 16, de estilo renacentista.
TORRE RESTAURADA del siglo 17, de estilo popular.








Santillana del Mar está en los entornos del LIC de CUEVA DE ROGERIA, DUNAS DE LIENCRES Y ESTUARIO DEL PAS, RIO PAS, RIO SAJA.









Por el municipio de Santillana del Mar se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como gaviota patiamarilla, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, garza real, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, marta, jabalí, gineta o gato almizclero, visón americano, desmán de los Pirineos, corzo, anguila, culebra de collar, etc.








Playas en Santillana del Mar (Cantabria) o cerca

Cuchia Marzán Miengo (Cantabria) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

El Sable Tagle Suances (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Concha Suances (Cantabria) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Ribera Suances (Cantabria) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Riberuca Suances (Cantabria) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Los Caballos Umbreda Miengo (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Los Locos Suances (Cantabria) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Santa Justa Santillana del Mar (Cantabria) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Santillana del Mar

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agua (Agua) >>> 2491.05000000 ha (58.47686208 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 996.27000000 ha (23.38722361 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 372.76000000 ha (8.75046069 %)
Artificial (Artificial) >>> 176.13000000 ha (4.13461380 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 85.64000000 ha (2.01038055 %)
Matorral (Matorral) >>> 83.65000000 ha (1.96366573 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 24.89000000 ha (0.58428739 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 13.89000000 ha (0.32606476 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 11.00000000 ha (0.25822263 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 4.61000000 ha (0.10821876 %)


Vegetación en Santillana del Mar (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris)


Aves


agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


hierba de pelo o junquillo salado hierba de pelo o junquillo salado (Eleocharis parvula), mosquitas doradas (Linaria supina maritima)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
cerambyx cerdo mirbecki cerambyx cerdo mirbecki (Cerambyx cerdo mirbecki)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
musaraña de campo musaraña de campo (Crocidura suaveolens), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
armiño armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), marta (Martes martes), turón (hurón) (Mustela putorius), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón espiguero (Micromys minutus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo común (Talpa europaea)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica)
lagartija roquera lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Santillana del Mar (Cantabria)

Casona de Peredo-barreda (Palacio de los Benamejis)

Colegiata y Claustro de Santa Juliana

Conjunto Histórico de la Villa de Santillana del Mar

Cueva de Altamira

Palacio de VIVeda de Arronte

Torre de Don Beltrán de la Cueva

Torre Medieval de los Calderón de la Barca



Monumentos BIC

Fiestas en Santillana del Mar (Cantabria)

San Jorge - Vispieres en Santillana del Mar 23 de Abril


Fiestas en Santillana del Mar

Como llegar en coche a Santillana del Mar, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Santillana del Mar (Cantabria)

Clima de Santillana del Mar (Cantabria)

Santillana del Mar tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Santillana del Mar

Previsión de clima en Santillana del Mar (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Santillana del Mar (Cantabria).

Previsión de clima en Santillana del Mar
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved