San Roque de Riomiera, Cantabria

Cantabria > Cantabria > San Roque de Riomiera

El municipio de San Roque de Riomiera está situado en el este de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 35.7000 km2. La capital del municipio está situada a 425.97 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de San Roque de Riomiera es de 722 metros. La población del municipio de San Roque de Riomiera es de 446 habitantes.

San Roque de Riomiera tiene los siguientes municipios a su alrededor: Miera (Cantabria), Vega de Pas (Cantabria), Villacarriedo (Cantabria), Arredondo (Cantabria), Selaya (Cantabria), Riotuerto (Cantabria), Liérganes (Cantabria), y Ruesga (Cantabria).

San Roque de Riomiera está en el maravilloso ambiente del Parque Natural Collados del Asón.

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO PAS, RIO PISUEÑA.

San Roque de Riomiera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Valnera 1769 m, Lusa 1625 m, Porracolina 1464 m, Coterotejo 1102 m, Enguinza 1015 m, Picojeniro 865 m, La Garma 755 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pista de Esquí de Lunada


Esta pista está muy cerca. Tiene 3.00000 km de pistas, de los cuales 1.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (3), azules (0), rojas (4) y negras (0). Hay 4 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.










San Roque de Riomiera está en los entornos del LIC de DUNAS DEL PUNTAL Y ESTUARIO DEL MIERA, MARISMAS DE SANTOÑA , VICTORIA Y JOYEL, MONTAÑA ORIENTAL, Montes de Valnera, Ojo Guareña, RIO ASON, RIO MIERA, RIO PAS, SIERRA DEL ESCUDO.



San Roque de Riomiera está en los entornos del ZEPA de MARISMAS DE SANTOÑA, VICTORIA Y JOYEL.







Por el municipio de San Roque de Riomiera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como herrerillo capuchino, halcón pelegrino, chova piquigualda, avión roquero, aguilucho pálido o gavilán rastrero, pito real, buitre leonado, ciervo volante, zorro, jabalí, corzo, anguila, culebra viperina, víbora de Seoane o cantábrica, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 9793.38000000 ha (71.99357795 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 1418.22000000 ha (10.42568879 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 986.38000000 ha (7.25112529 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 515.06000000 ha (3.78633447 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 428.78000000 ha (3.15206868 %)
Hayedos (Bosque) >>> 336.57000000 ha (2.47420998 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 79.07000000 ha (0.58126328 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 45.67000000 ha (0.33573156 %)


Vegetación en San Roque de Riomiera (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


acentor alpino acentor alpino (Prunella collaris), acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
(Cochlostoma oscitans)


Mamíferos


liebre liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
musaraña tricolor o de Millet musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
rata topera rata topera (Arvicola terrestris), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón leonado (Apodemus flavicollis)
topillo rojo topillo rojo (Myodes glareolus), topo común (Talpa europaea)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra lisa europea culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija de turbera lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivípara (Zootoca vivipara ), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora áspid víbora áspid (Vipera aspis), víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en San Roque de Riomiera (Cantabria)



Monumentos BIC

Fiestas en San Roque de Riomiera (Cantabria)



Fiestas en San Roque de Riomiera

Como llegar en coche a San Roque de Riomiera, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a San Roque de Riomiera (Cantabria)

Clima de San Roque de Riomiera (Cantabria)

San Roque de Riomiera tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en San Roque de Riomiera

Previsión de clima en San Roque de Riomiera (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en San Roque de Riomiera (Cantabria).

Previsión de clima en San Roque de Riomiera
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved