San Felices de Buelna, Cantabria

Cantabria > Cantabria > San Felices de Buelna

El municipio de San Felices de Buelna está situado en el norte de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 36.2400 km2. La capital del municipio está situada a 111.81 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de San Felices de Buelna es de 348 metros. La población del municipio de San Felices de Buelna es de 2314 habitantes.

San Felices de Buelna tiene los siguientes municipios a su alrededor: Los Corrales de Buelna (Cantabria), Cartes (Cantabria), Arenas de Iguña (Cantabria), Torrelavega (Cantabria), Reocín (Cantabria), Cieza (Cantabria), Puente Viesgo (Cantabria), y Anievas (Cantabria).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO SAJA, RIO PAS, RIO BESAYA.

San Felices de Buelna tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Peña del Cuervo 929 m, Cuera 866 m, Garita Collado 750 m, Dobra 656 m, Cotero Majín 345 m, Sisos 277 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





San Felices de Buelna tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ARQUITECTURA POPULAR (SOVILLA), del siglo 13, de estilo popular.
CASONA (MATA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CASONA (SOVILLA), del siglo 13, de estilo popular.
CASONA EN RUINAS-PALACIO (SOVILLA), del siglo 13, de estilo popular.
CASONA Y PORTALADA (SOVILLA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA (SOVILLA), del siglo 13, de estilo popular.
IGLESIA DE SAN FELIX (RIVERO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
PALACIO CONDES DE LAS BARCENAS (MATA), del siglo 15, de estilo popular, con dirección en CERCA DE LA CARRETERA GENERAL.
PORTALADA (RIVERO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
PORTALADA (SOVILLA), del siglo 13, de estilo popular.
TORRE DE PERO NIÑO (SOVILLA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.








San Felices de Buelna está en los entornos del LIC de CUEVA DE ROGERIA, DUNAS DE LIENCRES Y ESTUARIO DEL PAS, RIO PAS, RIO SAJA, SIERRA DEL ESCUDO.









Por el municipio de San Felices de Buelna se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como milano real, martín pescador común, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, pito real, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, ciervo, anguila, culebra de collar, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 5471.34000000 ha (46.77366407 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 1690.21000000 ha (14.44935148 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 1491.94000000 ha (12.75437103 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 1150.61000000 ha (9.83639211 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 537.91000000 ha (4.59851182 %)
Artificial (Artificial) >>> 282.42000000 ha (2.41436617 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 260.08000000 ha (2.22338487 %)
Pinares de pino radiata (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 197.04000000 ha (1.68446537 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 136.95000000 ha (1.17076499 %)
Matorral (Matorral) >>> 101.11000000 ha (0.86437421 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 97.05000000 ha (0.82966588 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 93.75000000 ha (0.80145467 %)
Avellanedas (Bosque) >>> 82.67000000 ha (0.70673342 %)
Castañares (Bosque) >>> 31.40000000 ha (0.26843388 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 23.29000000 ha (0.19910271 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 16.56000000 ha (0.14156895 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 14.69000000 ha (0.12558260 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 10.63000000 ha (0.09087427 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 7.83000000 ha (0.06693749 %)


Vegetación en San Felices de Buelna (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
cangrejo de río europeo cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), cerambyx cerdo mirbecki (Cerambyx cerdo mirbecki)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
armiño armiño (Mustela erminea), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en San Felices de Buelna (Cantabria)

Cueva de Hornos de la Peña

Cueva de Sovilla

Torre Medieval de Pero Niño

Yacimiento Arqueológico de Los Castros del Monte Dobra



Monumentos BIC

Fiestas en San Felices de Buelna (Cantabria)

San Felix en San Felices de Buelna 30 de Mayo


Fiestas en San Felices de Buelna

Como llegar en coche a San Felices de Buelna, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a San Felices de Buelna (Cantabria)

Clima de San Felices de Buelna (Cantabria)

San Felices de Buelna tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en San Felices de Buelna

Previsión de clima en San Felices de Buelna (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en San Felices de Buelna (Cantabria).

Previsión de clima en San Felices de Buelna
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved