Rionansa, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Rionansa

El municipio de Rionansa está situado en el oeste de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 118.0200 km2. La capital del municipio está situada a 213.89 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Rionansa es de 668 metros. La población del municipio de Rionansa es de 1131 habitantes.

Rionansa tiene los siguientes municipios a su alrededor: Lamasón (Cantabria), Valdáliga (Cantabria), Cabuérniga (Cantabria), Herrerías (Cantabria), Tudanca (Cantabria), Ruente (Cantabria), San Vicente de la Barquera (Cantabria), y Polaciones (Cantabria).

Rionansa tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Branilla 983 m, Gandara 977 m, Matamiguela 942 m, Pica Burbón 446 m, Peñas del Muermo 336 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pista de Esquí de Alto Campoo o Brañavieja


Esta pista está muy cerca. Tiene 32.17500 km de pistas, de los cuales 4.40000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (4), azules (9), rojas (10) y negras (0). Hay 2 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Rionansa tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA DE LOS COSIO LA TORRE (COSIO), del siglo 17, de estilo romanico.
CASONA (OBESO), del siglo 19, de estilo popular.
CASONA POPULAR (OBESO), del siglo 17, de estilo popular.
IGLESIA (COSIO), del siglo 17, de estilo popular.
LA CASONA PORTALADA (COSIO), del siglo 17, de estilo popular.
PORTALADA (COSIO), del siglo 19, de estilo popular.
PUENTE SOBRE EL NANSA (COSIO), del siglo 20, de estilo popular.
TORRE DE RUBIN DE CELIS (OBESO), del siglo 14, de estilo popular.








Rionansa está en los entornos del LIC de CUEVA DEL REJO, LIEBANA, RIAS OCCIDENTALES Y DUNA DE OYAMBRE, RIO DEVA, RIO NANSA, RIO SAJA, SIERRA DEL ESCUDO DE CABUERNIGA, VALLES ALTOS DEL NANSA Y SAJA Y ALTO CAMPOO.



Rionansa está en los entornos del ZEPA de DESFILADERO DE LA HERMIDA, SIERRA DE PEÑA SAGRA, SIERRA DEL CORDEL Y CABECERAS DEL NANSA Y DEL SAJA.







Por el municipio de Rionansa se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como gaviota patiamarilla, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, pito real, buitre leonado, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, marta, jabalí, desmán de los Pirineos, corzo, ciervo, lobo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 12020.98000000 ha (47.10531647 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 6967.13000000 ha (27.30134012 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 1822.12000000 ha (7.14014492 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1015.26000000 ha (3.97838975 %)
Melojares (Bosque) >>> 815.55000000 ha (3.19580773 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 690.35000000 ha (2.70520001 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 460.90000000 ha (1.80607907 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 455.67000000 ha (1.78558483 %)
Encinares (Bosque) >>> 449.54000000 ha (1.76156386 %)
Hayedos (Bosque) >>> 203.08000000 ha (0.79578767 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 177.55000000 ha (0.69574602 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque Plantación) >>> 85.70000000 ha (0.33582334 %)
Acebedas (Bosque) >>> 76.13000000 ha (0.29832241 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 53.99000000 ha (0.21156478 %)
Abedulares (Bosque) >>> 51.72000000 ha (0.20266958 %)
Artificial (Artificial) >>> 33.89000000 ha (0.13280108 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 26.98000000 ha (0.10572361 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 24.70000000 ha (0.09678922 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 23.14000000 ha (0.09067622 %)
Agua (Agua) >>> 20.30000000 ha (0.07954742 %)
Avellanedas (Bosque) >>> 18.99000000 ha (0.07441406 %)
Castañares (Bosque) >>> 13.13000000 ha (0.05145111 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 6.50000000 ha (0.02547085 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 6.07000000 ha (0.02378585 %)


Vegetación en Rionansa (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax), graja o grajo (Corvus frugilegus)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Soldanella villosa)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), boreonectes ibericus (Boreonectes ibericus), ciervo volante (Lucanus cervus), hydroporus foveolatus (Hydroporus foveolatus)
(Elona quimperiana), cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
liebre liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
armiño armiño (Mustela erminea), marta (Martes martes), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagartija roquera lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Rionansa (Cantabria)

Cueva de Micolón

Cueva del Chufin y Chufin IV

Cueva del Porquerizo

Torre de Rubin de Celis



Monumentos BIC

Fiestas en Rionansa (Cantabria)



Fiestas en Rionansa

Como llegar en coche a Rionansa, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Rionansa (Cantabria)

Clima de Rionansa (Cantabria)

Rionansa tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Rionansa

Previsión de clima en Rionansa (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Rionansa (Cantabria).

Previsión de clima en Rionansa
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved