Marina de Cudeyo, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Marina de Cudeyo

Marina de Cudeyo (Cantabria , Cantabria) es el tercer municipio con menor altitud de la provincia de Cantabria
El municipio de Marina de Cudeyo está situado en el norte de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 28.3700 km2. La capital del municipio está situada a 29.46 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Marina de Cudeyo es de 17 metros. La población del municipio de Marina de Cudeyo es de 5252 habitantes.

Marina de Cudeyo tiene los siguientes municipios a su alrededor: Medio Cudeyo (Cantabria), Entrambasaguas (Cantabria), Santander (Cantabria), Liérganes (Cantabria), Ribamontán al Monte (Cantabria), El Astillero (Cantabria), Ribamontán al Mar (Cantabria), y Penagos (Cantabria).

Marina de Cudeyo tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cabarga 619 m, Cotillamón 450 m, Lechino 298 m, La Loma 254 m, Llatias 122 m, Cotrajón 102 m.



Marina de Cudeyo tiene 13180 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Arenilla, El Bocal, El Camello, El Puntal, El Rostro, Galizano, La Concha, La Maruca, Langre I, Langre II, Loredo, Los Bikinis, Los Peligros, Los Tranquilos, Magdalena, Mataleñas, Molinucos, Sardinero I, Sardinero II, Somo.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Marina de Cudeyo tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AGUERO del siglo 20, de estilo popular, con dirección en ESPACIO: IGLESIA TORRE CASONA.
CASA TORRE RIVA HERRERA (GAJANO), del siglo 20, de estilo popular.
CASONA (AGUERO), del siglo 20, de estilo popular.
CASONA DE LOS AGUERO (AGUERO), del siglo 20, de estilo popular.
CASTILLO (AGUERO), del siglo 13, de estilo cisterciense.
HUMILLADERO (SETIEN), del siglo 20, de estilo popular.
IGLESIA DE SAN JUAN (AGUERO), del siglo 20, de estilo popular.
PORTALADA CASA DE EJERCICIOS (PEDREÑA), del siglo 20, de estilo popular.
SIMBOLO RELIGIOSO (PEDREÑA), del siglo 20, de estilo popular.
TORRE DE LOS ANGELES (AGUERO), del siglo 20, de estilo popular.








Marina de Cudeyo está en los entornos del LIC de COSTA CENTRAL Y RIA DE AJO, DUNAS DE LIENCRES Y ESTUARIO DEL PAS, DUNAS DEL PUNTAL Y ESTUARIO DEL MIERA, MARISMAS DE SANTOÑA , VICTORIA Y JOYEL, MONTAÑA ORIENTAL, RIO MIERA, RIO PAS.



Marina de Cudeyo está en los entornos del ZEPA de MARISMAS DE SANTOÑA, VICTORIA Y JOYEL.







Por el municipio de Marina de Cudeyo se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como herrerillo capuchino, halcón pelegrino, ánade real (azulón), pito real, buitre leonado, ciervo volante, marta, anguila, culebra de collar, etc.








Playas en Marina de Cudeyo (Cantabria) o cerca

Arenilla Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Bocal Santander (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Camello Santander (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Puntal Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 4500 metros y anchura de 120 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Rostro Marina de Cudeyo (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Galizano La Canal Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 100 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Concha Santander (Cantabria) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Maruca Santander (Cantabria) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Langre I Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 800 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Langre II Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Loredo Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 1400 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Los Bikinis Santander (Cantabria) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Los Peligros Santander (Cantabria) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 70 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Los Tranquilos Bao Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Magdalena Santander (Cantabria) Playa con longitud de 900 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Mataleñas Santander (Cantabria) Playa con longitud de 125 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Molinucos Santander (Cantabria) Playa con longitud de 25 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Sardinero I Santander (Cantabria) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Sardinero II Santander (Cantabria) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Somo Ribamontán al Mar (Cantabria) Playa con longitud de 2000 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en Marina de Cudeyo

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2661.10000000 ha (76.60244508 %)
Eucaliptales (Bosque) >>> 421.30000000 ha (12.12754504 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 101.11000000 ha (2.91055324 %)
Artificial (Artificial) >>> 89.42000000 ha (2.57404481 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 71.65000000 ha (2.06251745 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 43.76000000 ha (1.25967570 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 36.35000000 ha (1.04637138 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 26.84000000 ha (0.77261645 %)
Agua (Agua) >>> 22.38000000 ha (0.64423085 %)


Vegetación en Marina de Cudeyo (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


ranita de San Antonio ranita de San Antonio (Hyla arborea)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


(Cygnus olor)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
buscarla pintoja buscarla pintoja (Locustella naevia)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
porrón común porrón común (Aythya ferina)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
(Elona quimperiana)


Mamíferos


liebre liebre (Lepus europaeus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), marta (Martes martes)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca)
lagartija roquera lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Marina de Cudeyo (Cantabria)

Conjunto Histórico Artístico Lugar de Agüero

Delimitaciónd de la Torre de Gajano

Palacio e Iglesia

Torre de Gajano



Monumentos BIC

Fiestas en Marina de Cudeyo (Cantabria)



Fiestas en Marina de Cudeyo

Como llegar en coche a Marina de Cudeyo, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Marina de Cudeyo (Cantabria)

Clima de Marina de Cudeyo (Cantabria)

Marina de Cudeyo tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Marina de Cudeyo

Previsión de clima en Marina de Cudeyo (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Marina de Cudeyo (Cantabria).

Previsión de clima en Marina de Cudeyo
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved