Castro Urdiales, Cantabria
Castro Urdiales (Cantabria , Cantabria) es el municipio más oriental (este) de la provincia de Cantabria
Castro Urdiales (Cantabria , Cantabria) es el tercer municipio más poblado de la provincia de Cantabria
Castro Urdiales (Cantabria , Cantabria) es el tercer municipio más poblado de la provincia de Cantabria
Castro Urdiales tiene los siguientes municipios a su alrededor: Guriezo (Cantabria), Muskiz (Vizcaya), Trucios Turtzioz (Vizcaya), Sopuerta (Vizcaya), Artzentales (Vizcaya), Valle de Villaverde (Cantabria), Zierbena (Vizcaya), y Abanto y Ciérvana (Vizcaya).
Castro Urdiales tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Ventoso 776 m, Cerredo 692 m, Mello (Las Muñecas) 678 m, Camposquerra 431 m.
Castro Urdiales tiene 1480 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Brazomar, Dicido, El Berrón, Ostende.
Castro Urdiales tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
ARQUITECTURA POPULAR (CASTRO URDIALES), del siglo 17, de estilo barroco.
ARQUITECTURA POPULAR (CASTRO URDIALES), del siglo 17, de estilo barroco.
ARQUITECTURA POPULAR URBANA (CASTRO URDIALES), del siglo 15, de estilo romano.
CASAS PASEO MARITIMO (CASTRO URDIALES), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CASAS PASEO MARITIMO (CASTRO URDIALES), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en PASEO MARITIMO.
CASAS PASEO MARITIMO (CASTRO URDIALES), del siglo 13, de estilo gotico tardio, con dirección en PASEO MARITIMO.
CASAS PASEO MARITIMO (CASTRO URDIALES), del siglo 15, de estilo romano.
CASONA PORTALADA (CASTRO URDIALES), del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en EN CARRETERA GENERAL.
CASTILLO (CASTRO URDIALES), del siglo 15, de estilo romano.
CASTILLO DE STA MARIA (CASTRO URDIALES), del siglo 13, de estilo gotico tardio.
IGLESIA DE SANTA MARIA (CASTRO URDIALES), del siglo 13, de estilo gotico tardio.
IGLESIA DE STA MARIA (CASTRO URDIALES), del siglo 13, de estilo gotico tardio, con dirección en STA MARIA.
RUINAS TORRE DE LOS TEMPLARIOS (ALLENDELAGUA), del siglo 12, de estilo romanico.