Ampuero, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Ampuero

El municipio de Ampuero está situado en el nordeste de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 32.3400 km2. La capital del municipio está situada a 24.14 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Ampuero es de 229 metros. La población del municipio de Ampuero es de 4179 habitantes.

Ampuero tiene los siguientes municipios a su alrededor: Rasines (Cantabria), Limpias (Cantabria), Liendo (Cantabria), Voto (Cantabria), Guriezo (Cantabria), Laredo (Cantabria), Colindres (Cantabria), y Ramales de la Victoria (Cantabria).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ASON, RIO CARRANZA.

Ampuero tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): La Comba 960 m, Nieves 822 m, Alto de Guriezo 602 m, Colina 549 m, Candina 538 m.



Ampuero tiene 7450 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Aila, Arenal de Sonabia, La Salvé, Regatón, San Julián.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Ampuero tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ARQUITECTURA POPULAR (UDALLA), del siglo 15, de estilo popular.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA.
ARQUITECTURA POPULAR del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA MAYOR.
ARQUITECTURA POPULAR (AMPUERO), del siglo 11, de estilo romanico.
ARQUITECTURA POPULAR (AMPUERO), del siglo 13, de estilo romanico.
ARQUITECTURA POPULAR (AMPUERO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CEMENTERIO (UDALLA), del siglo 15, de estilo popular, con dirección en CERCANO A LA IGLESIA.
ERMITA DE SAN ROQUE (UDALLA), del siglo 15, de estilo popular.
HOZ DE MARRON del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en ESPACIO: SANTUARIO NTRA SRA LA BIEN APARECIDA.
IGLESIA (UDALLA), del siglo 15, de estilo popular, con dirección en EN LA CARRETERA.
IGLESIA del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA DE STA MARINA (UDALLA), del siglo 13, de estilo gotico.
MONASTERIO DE LA APARECIDA (LA APARECIDA), del siglo 16, de estilo renacentista.








Ampuero está en los entornos del LIC de Armañón, Bosques del Valle de Mena, COSTA CENTRAL Y RIA DE AJO, MARISMAS DE SANTOÑA , VICTORIA Y JOYEL, MONTAÑA ORIENTAL, Ordunte, RIO AGÜERA, RIO ASON.



Ampuero está en los entornos del ZEPA de MARISMAS DE SANTOÑA, VICTORIA Y JOYEL.





Ampuero está en los entornos del RAMSAR de Marismas de Santoña, Victoria y Joyel (6907 ha).



Por el municipio de Ampuero se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, chova piquigualda, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, pito real, buitre leonado, ciervo volante, zorro, murciélago de Cabrera, jabalí, salmón común, anguila, etc.








Playas en Ampuero (Cantabria) o cerca

Aila Laredo (Cantabria) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Arenal de Sonabia Valdearenas Liendo (Cantabria) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 120 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Salvé Laredo Laredo (Cantabria) Playa con longitud de 4250 metros y anchura de 120 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Regatón Laredo (Cantabria) Playa con longitud de 2900 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

San Julián Liendo (Cantabria) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Ampuero

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2765.02000000 ha (36.06146446 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 2074.00000000 ha (27.04916322 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 1537.41000000 ha (20.05094216 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 251.45000000 ha (3.27941760 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque Plantación) >>> 206.42000000 ha (2.69213514 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 183.78000000 ha (2.39686365 %)
Agua (Agua) >>> 144.02000000 ha (1.87831267 %)
Humedal (Humedal) >>> 139.32000000 ha (1.81701515 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 90.52000000 ha (1.18056425 %)
Artificial (Artificial) >>> 87.95000000 ha (1.14704624 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 60.09000000 ha (0.78369538 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 37.21000000 ha (0.48529381 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 36.11000000 ha (0.47094758 %)
Matorral (Matorral) >>> 26.66000000 ha (0.34770043 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 23.06000000 ha (0.30074913 %)
Melojares (Bosque) >>> 4.50000000 ha (0.05868912 %)


Vegetación en Ampuero (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Aves

, pintada gris o gallina de Guinea (Numida meleagris)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Soldanella villosa)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
(Elona quimperiana), onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus)


Mamíferos


zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño patiblanco musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón espiguero (Micromys minutus)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo nival (Chionomys nivalis), topillo pirenáico (Microtus gerbei), topillo rojo (Myodes glareolus)


Peces continentales


(Luciobarbus graellsii), (Parachondrostoma miegii)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo de Graells barbo de Graells (Barbus graellsii)
lisa o muble lisa o muble (Chelon labrosus)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
phoxinus bigerri phoxinus bigerri (Phoxinus bigerri)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
platija platija (Platichthys flesus)
sábalo sábalo (Alosa alosa)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Ampuero (Cantabria)

Casona de Espina con su torre y portalada

Iglesia Parroquial de Santa Marina

Santuario de la Bien Aparecida



Monumentos BIC

Fiestas en Ampuero (Cantabria)



Fiestas en Ampuero

Como llegar en coche a Ampuero, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Ampuero (Cantabria)

Clima de Ampuero (Cantabria)

Ampuero tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Ampuero

Previsión de clima en Ampuero (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Ampuero (Cantabria).

Previsión de clima en Ampuero
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved