Esporles, Baleares

Islas Baleares > Baleares > Esporles

El municipio de Esporles está situado en el centro de la provincia de Baleares , y tiene una superficie de 35.2900 km2. La capital del municipio está situada a 210.90 m de altura, en plena Zona Baleares. La altura real media de todo el municipio de Esporles es de 399 metros. La población del municipio de Esporles es de 4808 habitantes.

Esporles tiene los siguientes municipios a su alrededor: Valldemossa (Baleares), Puigpunyent (Baleares), Banyalbufar (Baleares), Palma (Baleares), Calvià (Baleares), Bunyola (Baleares), Estellencs (Baleares), y Deyá (Baleares).

Esporles tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Teix 1112 m, Planicie 989 m, Galera 956 m, Pouet 904 m, Ram 881 m, Boxos 674 m, Bauzá 662 m, Claret 614 m, Cans 434 m, Ses Planes 387 m, Canet 357 m, Es Rafal 356 m.



Esporles tiene 580 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Cala Banyalbufar, Caló de S'Estaca, Es Corral Fals, Port D'Es Canonge, Port de Valldemossa, Punta Galera, Sa Cova, Sa Font Figuera, Son Bunyola.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Esporles tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

COLINA FORTIFICADA DE SON DAMETO (ES BOSC)









Esporles está en los entornos del LIC de Àrea marina cap de cala Figuera, Avenc d'en Corbera, Avenc de Son Pou, Bálitx, Comuna de Bunyola, Cova de can Millo o de Coa Negrina, Cova de Canet, Cova de les Meravelles, Cova dels Estudiants, Cova des Bufador des Solleric, De cala de ses Ortigues a cala Estellencs, Es Binis, Es Boixos, Es Bufador de Son Berenguer, Es Galatzó - s'Esclop, Es Rajolí, Es Teix, Fita del Ram, La Trapa, Moncaire, Monnáber, Port des Canonge, Puig de na Bauçá, Puigpunyent, S'Estaca - Punta de Deiá, Sa Costera, Serral d'en Salat, Torre Picada.



Esporles está en los entornos del ZEPA de Alaró, Comuna de Bunyola, Des Teix al puig de ses Fites, Es Teix, La Trapa, Mola de Son Pacs, Muleta, Pla de sa Mola, Puig de s'Estremera, Puig de ses Fites, Puig des Boixos, Puig Gros, Sa Costera, Sa Foradada.







Por el municipio de Esporles se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, milano real, halcón pelegrino, avión roquero, halcón de Eleonor, marta, gineta o gato almizclero, tortuga boba, etc.








Playas en Esporles (Baleares) o cerca

Cala Banyalbufar Banyalbufar (Illes Balears) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Caló de S'Estaca Valldemossa (Illes Balears) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Es Corral Fals Banyalbufar (Illes Balears) Playa con longitud de 90 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Port D'Es Canonge Banyalbufar (Illes Balears) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Port de Valldemossa Sa Marina Valldemossa (Illes Balears) Playa con longitud de 90 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Punta Galera Banyalbufar (Illes Balears) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Sa Cova Valldemossa (Illes Balears) Playa con longitud de 20 metros y anchura de 6 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Sa Font Figuera Valldemossa (Illes Balears) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Son Bunyola Banyalbufar (Illes Balears) Playa con longitud de 90 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Esporles

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 2577.23000000 ha (47.04785967 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1031.27000000 ha (18.82604433 %)
Encinares (Bosque) >>> 954.06000000 ha (17.41656003 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 588.61000000 ha (10.74519569 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 247.06000000 ha (4.51013073 %)
Artificial (Artificial) >>> 58.22000000 ha (1.06281798 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 21.34000000 ha (0.38956606 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 0.10000000 ha (0.00182552 %)


Vegetación en Esporles (Baleares)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo verde sapo verde (Bufo viridis)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca sarda (Sylvia sarda)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón de Eleonor halcón de Eleonor (Falco eleonorae), halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano real milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora no vascular


(Grimmia capillata)


Invertebrados


agabus biguttatus agabus biguttatus (Agabus biguttatus), agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), anacaena bipustulata (Anacaena bipustulata), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), deronectes moestus inconspectus (Deronectes moestus inconspectus), dryops algiricus (Dryops algiricus), hydraena testacea (Hydraena testacea), hydroporus tessellatus (Hydroporus tessellatus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), limnebius maurus (Limnebius maurus)
(Alzoniella edmundi), (Belgrandiella edmundi), (Laccobius moraguesi), (Meladema coriacea), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydrochus grandicollis (Hydrochus grandicollis), stictonectes optatus (Stictonectes optatus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), marta (Martes martes)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Reptiles


(Macroprotodon mauritanicus)
culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta), tortuga mediterránea (Testudo hermanni)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Esporles (Baleares)

Colina Fortificada de Son Dameto (Es Bosc)



Monumentos BIC

Fiestas en Esporles (Baleares)



Fiestas en Esporles

Como llegar en coche a Esporles, Baleares

Desde:



Como llegar en coche a Esporles (Baleares)

Clima de Esporles (Baleares)

Esporles tiene una primavera agradable, con muchos días de sol y ciertas lluvias.

El verano tiene la cualidad de: calurosos, con buenos días de playa.

Otoños: con precipitaciones y temperaturas agradables. Inviernos: con algunas precipitaciones y temperaturas moderadas.



Clima y temperatura en Esporles

Previsión de clima en Esporles (Baleares)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Esporles (Baleares).

Previsión de clima en Esporles
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved