Alcúdia, Baleares

Islas Baleares > Baleares > Alcúdia

El municipio de Alcúdia está situado en el centro de la provincia de Baleares , y tiene una superficie de 60.0500 km2. La capital del municipio está situada a 12.77 m de altura, en plena Zona Baleares. La altura real media de todo el municipio de Alcúdia es de 24 metros. La población del municipio de Alcúdia es de 19071 habitantes.

Alcúdia tiene los siguientes municipios a su alrededor: Pollença (Baleares), Muro (Baleares), Sa Pobla (Baleares), Santa Margalida (Baleares), Campanet (Baleares), Búger (Baleares), Maria de la Salut (Baleares), y Llubí (Baleares).

Alcúdia está en el maravilloso ambiente del Parque Natural de S´Albufera de Mallorca.

Alcúdia tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Atalaya de Alcudia 495 m, Morral 401 m, Son Fe 316 m, Almadraba 141 m, Albufera 54 m.



Alcúdia tiene 17982 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Alcanada, Alcudia, Ca'n Cuarassa, Cala En Feliu, Cala Formentor, Cala Murta, Cala Sant Vicens, Cap des Bou, Coll Baix, Es Caló, Muro, Platja d’Albercuix, Port de Pollença, Sa Marina d'Alcudia, Sant Joan, Sant Pere.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Alcúdia tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO del siglo 20, de estilo contemporaneo, con dirección en CALLE CISTERNA.
CAN VENTAYOL del siglo 12, de estilo popular, con dirección en CASCO URBANO.
CASA EN ALCUDIA del siglo 12, de estilo popular.
CASA FORTIFICADA del siglo 12, de estilo popular, con dirección en S HORT DES MORO.
IGLESIA DE SANTA ANA del siglo 12, de estilo popular, con dirección en DELANTE DEL CEMENTERIO.
IGLESIA PARROQUIAL. del siglo 20, de estilo contemporaneo, con dirección en PZA. DEL RECTOR FERRAGUT..
MOLINOS del siglo 12, de estilo popular, con dirección en DISEMINADOS.
MURALLAS DE ALCUDIA. del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en RECINTO DE LA CIUDAD DE ALCUDIA..
MUSEO ARQUEOLOGICO. del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en DESVIACION DE SAN JAIME..
RESIDENCIA MANRESA del siglo 20, de estilo contemporaneo.
RESIDENCIA SMORT DES MORO. del siglo 12, de estilo popular, con dirección en MANRESA..
RESIDENCIA SON ROTGER. del siglo 12, de estilo popular, con dirección en CARRET-ALCUDIA PALMA..
TORRE MAYOR (EL PUERTO), del siglo 12, de estilo popular.








Alcúdia está en los entornos del LIC de Albufera de Mallorca, Cala Figuera, Can Picafort, Costa Brava de Tramuntana, Cova de cal Pesso, Cova de can Sion, Cova de Llenaire, Cova de sa Bassa Blanca, Cova de ses Rates Pinyades, Cova Morella, Formentor, L'Albufereta, La Vict=ria, Muntanyes de Pollença, Na Borges, Puig de Sant Martí.



Alcúdia está en los entornos del ZEPA de Costa Brava de Mallorca, De la serra de s'Esperó al Penyal Alt, L'Albufereta, La Victòria, Puig des Castell, S'Albufera de Mallorca.





Alcúdia está en los entornos del RAMSAR de S'Albufera de Mallorca (1700 ha).



Por el municipio de Alcúdia se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouin, halcón pelegrino, faisán común, avión roquero, ánade real (azulón), halcón de Eleonor, águila pescadora, murciélago ratonero gris, marta, tortuga boba, etc.








Playas en Alcúdia (Baleares) o cerca

Alcanada Alcúdia (Illes Balears) Playa con longitud de 700 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Alcudia Alcúdia (Illes Balears) Playa con longitud de 3400 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Ca'n Cuarassa Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 1400 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cala En Feliu Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 42 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cala Formentor Cala Pi de la Posada Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 840 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cala Murta Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 85 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cala Sant Vicens Cala Molins Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 175 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cap des Bou Alcúdia (Illes Balears) Playa con longitud de 2400 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Coll Baix Alcúdia (Illes Balears) Playa con longitud de 220 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Es Caló Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Muro Muro (Illes Balears) Playa con longitud de 4200 metros y anchura de 70 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Platja d’Albercuix Albercutx Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 1450 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Port de Pollença Platja de Llenaire Pollença (Illes Balears) Playa con longitud de 2400 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Sa Marina d'Alcudia Alcúdia (Illes Balears) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Sant Joan Alcúdia (Illes Balears) Playa con longitud de 110 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Sant Pere Alcúdia (Illes Balears) Playa con longitud de 110 metros y anchura de 140 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.



Playas en Alcúdia

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Artificial (Artificial) >>> 874.52000000 ha (35.21221467 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 546.05000000 ha (21.98649525 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 377.56000000 ha (15.20230958 %)
Matorral (Matorral) >>> 186.82000000 ha (7.52223614 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 168.75000000 ha (6.79465447 %)
Humedal (Humedal) >>> 128.94000000 ha (5.19171998 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 58.03000000 ha (2.33655585 %)
Agua (Agua) >>> 39.51000000 ha (1.59085510 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 30.72000000 ha (1.23692910 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 29.35000000 ha (1.18176657 %)
Algarrobales (Bosque) >>> 15.23000000 ha (0.61323015 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 11.34000000 ha (0.45660078 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Riberas)) >>> 9.65000000 ha (0.38855357 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 7.10000000 ha (0.28587880 %)


Vegetación en Alcúdia (Baleares)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


sapo verde sapo verde (Bufo viridis)


Aves


(Dendrocygna autumnalis)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila pescadora águila pescadora (Pandion haliaetus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
calamón común calamón común (Porphyrio porphyrio)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada montesina cogujada montesina (Galerida theklae)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca sarda (Sylvia sarda)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gaviota de Audouin gaviota de Audouin (Larus audouinii), gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón de Eleonor halcón de Eleonor (Falco eleonorae), halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Invertebrados


(Cybister lateralimarginalis), (Enochrus politus), (Helophorus dorsalis), (Henrotius jordai), (Hydroporus limbatus), (Metaporus meridionalis), allognathus graellsianus (Allognathus graellsianus), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), berosus jaechi (Berosus jaechi), ochthebius subpictus (Ochthebius subpictus), paracymus aeneus (Paracymus aeneus), trochoidea trochoides (Trochoidea trochoides), xerocrassa moraguesi (Xerocrassa moraguesi)


Mamíferos


(Myotis capaccinii)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), marta (Martes martes)
rata negra rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)


Reptiles


(Macroprotodon mauritanicus)
culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Alcúdia (Baleares)

Colina Fortificada de Son Simó (Morro Des Penyal)

Conjunto Histórico Artístico la Ciudad de Alcudia con el sector de la antigua Pollentía

Conjunto Prehistórico de Biniatria (Es Pinar)

Conjunto Prehistórico de Oriolet

Conjunto Prehistórico de Son Simó (Es Bosquet)

Construcción Romana de Sa Solada

Construcciones Romanas de Camp D en França

Creu D es Garrofer O Creu del Camí del Cementiri

Creu de la Porta de Xara O de la Porta Des Moll

Creu de Sa Cova de Sant Martí

Creu del Cementiri

Creu del Porcal de Mallorca, O Creu de Palma

Cueva de Manresa

Cueva de Molí Des Barcarés

Cueva de Murallas de Alcúdia

Cueva de Sa Coma

Cueva de Sa Cova

Cueva de Sa Quintana

Cueva de Sant Martí

Cueva de S`hort Des Moro

El Casal de Can Domenech

Habitación Prehistórica de Son Simó (Puig D`avall)

Habitación Prehistórica de Son Siurana de Baix

La Victoria

Manresa

Murallas de Alcudia

Necrópolis de Ca L amo En Miguel (Es Cuitor)

Necrópolis de Can Fanals

Necrópolis de Can Tous

Necrópolis de Can Troca

Necrópolis de Santa Ana

Necrópolis de Son Siurana de Dalt (Es Fossaret)

Reducto fortificado de Sa Panya Roja

Resto Prehistórico de Sa Talaia

Resto Prehistórico de Son Fe (Es Castellot)

Resto Prehistórico de Son Siurana de Baix (Coma N`angí)

Resto Prehistórico de S`hort de Ca Na Monja

Restos Prehistóricos de Algerràs (Pleta Des Gegant)

Restos Prehistóricos de Biniatria (Es Puig)

Ruínas del Teatro Romano

Sont Rotger

Talaia de la Victoria

Talaiot de Ca Na Bassera

Talaiot de Can Ferrer (Es Puig)

Talaiot de Can Peroia (Ca Na Mariscala)

Talaiot de Can Seguer Vell

Talaiot de Sa Figuera Rotja

Talaiot de Son Simó (Darrera Ses Cases)

Talaiot de Son Siurana de Dalt (Es Fort Des Templers)

Talaiot de S`hort D`en Fanals

Talaiot de Vertaient (Es Turó)

Torre Major

Yacimiento submarino de Illa D`alcanada

Zona Arqueológica de la Ciudad Romana de Pollentia



Monumentos BIC

Fiestas en Alcúdia (Baleares)



Fiestas en Alcúdia

Como llegar en coche a Alcúdia, Baleares

Desde:



Como llegar en coche a Alcúdia (Baleares)

Clima de Alcúdia (Baleares)

Alcúdia tiene una primavera agradable, con muchos días de sol y ciertas lluvias.

El verano tiene la cualidad de: calurosos, con buenos días de playa.

Otoños: con precipitaciones y temperaturas agradables. Inviernos: con algunas precipitaciones y temperaturas moderadas.



Clima y temperatura en Alcúdia

Previsión de clima en Alcúdia (Baleares)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Alcúdia (Baleares).

Previsión de clima en Alcúdia
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved