Talarrubias, Badajoz

Extremadura > Badajoz > Talarrubias

El municipio de Talarrubias está situado en el nordeste de la provincia de Badajoz , y tiene una superficie de 339.3100 km2. La capital del municipio está situada a 439.67 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Talarrubias es de 472 metros. La población del municipio de Talarrubias es de 3630 habitantes.

Talarrubias tiene los siguientes municipios a su alrededor: Puebla de Alcocer (Badajoz), Esparragosa de Lares (Badajoz), Casas de Don Pedro (Badajoz), Sancti Spíritus (Badajoz), Siruela (Badajoz), Risco (Badajoz), Herrera del Duque (Badajoz), y Navalvillar de Pela (Badajoz).

Talarrubias tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Rachado 750 m, El Calderero 548 m, Calera 484 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Talarrubias tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA DEL PATIO del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en GRAL SANJURJO.
CASA EN TALARRUBIAS (TALARRUBIAS), del siglo 16, de estilo gotico.
CASA EN TALARRUBIAS (TALARRUBIAS), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en CENTRO.
ERMITA DE LA VIRGEN DEL CARMEN del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PZA MAYOR.
ERMITA DE SAN ROQUE (TALARRUBIAS), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en JUNTO AL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL.
IGLESIA PARROQUIAL (TALARRUBIAS), del siglo 16, de estilo renacentista.








Talarrubias está en los entornos del LIC de CORREDORES DE SIRUELA, EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA, LA SERENA, PUERTO PEÑA - LOS GOLONDRINOS, SIERRA DE ESCORIAL, SIERRA DE VILLARES - BALBUENO.



Talarrubias está en los entornos del ZEPA de EMBALSE DE LA SERENA, EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA, EMBALSE DE ZUJAR, LA SERENA Y SIERRAS PERIFERICAS, PUERTO PEÑA - LOS GOLONDRINOS.



Talarrubias tiene en su entorno los siguientes embalses: Villar del Rey (131.29 hm3).



Talarrubias está en los entornos del RAMSAR de Embalse de Orellana (5500 ha).



Por el municipio de Talarrubias se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, herrerillo capuchino, cigüeña negra, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, avutarda común, garza real, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, ciervo, lucio europeo, boga del Guadiana, lubina negra o haro o perca americana o black bass, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Dehesas (Dehesa) >>> 17252.12000000 ha (30.38333064 %)
Agua (Agua) >>> 13789.25000000 ha (24.28474541 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 12205.85000000 ha (21.49616257 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 8285.95000000 ha (14.59268533 %)
Encinares (Bosque) >>> 1678.29000000 ha (2.95569704 %)
Matorral (Matorral) >>> 771.25000000 ha (1.35827619 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 689.71000000 ha (1.21467315 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 576.80000000 ha (1.01582328 %)
Artificial (Artificial) >>> 301.54000000 ha (0.53105297 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 231.82000000 ha (0.40826656 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 203.90000000 ha (0.35909564 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 202.37000000 ha (0.35640110 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 125.57000000 ha (0.22114585 %)
Eucaliptales (Bosque) >>> 100.46000000 ha (0.17692373 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 98.33000000 ha (0.17317251 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 90.09000000 ha (0.15866075 %)
Enebrales (Bosque) >>> 76.19000000 ha (0.13418096 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 53.17000000 ha (0.09363960 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque Plantación) >>> 23.35000000 ha (0.04112253 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 18.32000000 ha (0.03226401 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 7.20000000 ha (0.01268018 %)


Vegetación en Talarrubias (Badajoz)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


avutarda común (Otis tarda), canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeña negra (Ciconia nigra), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
garza real garza real (Ardea cinerea)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
gaviota reidora gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
pato cuchara pato cuchara (Anas clypeata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


barbus microcephalus (Barbus microcephalus), boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), perca sol (Lepomis gibbosus)
barbo comizo barbo comizo (Barbus comizo)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
lucio europeo lucio europeo (Esox lucius)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Talarrubias (Badajoz)



Monumentos BIC

Fiestas en Talarrubias (Badajoz)

Fiestas de Agosto en Talarrubias 23 de Agosto


Fiestas en Talarrubias

Como llegar en coche a Talarrubias, Badajoz

Desde:



Como llegar en coche a Talarrubias (Badajoz)

Previsión de clima en Talarrubias (Badajoz)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Talarrubias (Badajoz).

Previsión de clima en Talarrubias
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved