Rena, Badajoz

Extremadura > Badajoz > Rena

El municipio de Rena está situado en el norte de la provincia de Badajoz , y tiene una superficie de 10.7800 km2. La capital del municipio está situada a 273.38 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Rena es de 275 metros. La población del municipio de Rena es de 669 habitantes.

Rena tiene los siguientes municipios a su alrededor: Villar de Rena (Badajoz), Don Benito (Badajoz), Villanueva de la Serena (Badajoz), Miajadas (Cáceres), Escurial (Cáceres), La Haba (Badajoz), Campo Lugar (Cáceres), y Magacela (Badajoz).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ZUJAR, RIO GUADIANA, RIO RUECAS.

Rena tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Sierra del Villar 491 m, Tamborrio 407 m, Morra de Vivares 382 m, Silo de Villanueva 377 m, Silo Don Benito 363 m, Barca 356 m, Casas Caídas 326 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Rena tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CERRO DEL GALLINERO del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL (RENA), del siglo 18, de estilo barroco.








Rena está en los entornos del LIC de RIO GUADIANA ALTO - ZUJAR.



Rena está en los entornos del ZEPA de ARROZALES DE PALAZUELO Y GUADALPERALES, LLANOS DE ZORITA Y EMBALSE DE SIERRA BRAVA.







Por el municipio de Rena se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como chotacabras pardo, águila culebrera, martín pescador común, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, zorro, murciélago de Cabrera, jabalí, gineta o gato almizclero, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10778.16000000 ha (97.33247242 %)
Matorral (Matorral) >>> 94.77000000 ha (0.85582311 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 63.42000000 ha (0.57271607 %)
Encinares (Bosque) >>> 52.15000000 ha (0.47094202 %)
Agua (Agua) >>> 29.49000000 ha (0.26631026 %)
Artificial (Artificial) >>> 26.68000000 ha (0.24093448 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 15.65000000 ha (0.14132776 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 10.24000000 ha (0.09247260 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 2.99000000 ha (0.02700128 %)


Vegetación en Rena (Badajoz)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)


Aves


bengalí rojo (Amandava amandava), pagaza piconegra (Sterna nilotica), pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero tordal carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni)
charrancito común charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


barbus microcephalus (Barbus microcephalus), boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), calandrino (Squalius alburnoides), pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii)
barbo comizo barbo comizo (Barbus comizo)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebrilla ciega culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Rena (Badajoz)



Monumentos BIC

Fiestas en Rena (Badajoz)

Nuestra Señora de los Ángeles en Rena 2 de Agosto


Fiestas en Rena

Como llegar en coche a Rena, Badajoz

Desde:



Como llegar en coche a Rena (Badajoz)

Previsión de clima en Rena (Badajoz)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Rena (Badajoz).

Previsión de clima en Rena
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved