Higuera de la Serena, Badajoz

Extremadura > Badajoz > Higuera de la Serena

El municipio de Higuera de la Serena está situado en el centro de la provincia de Badajoz , y tiene una superficie de 58.4000 km2. La capital del municipio está situada a 476.99 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Higuera de la Serena es de 467 metros. La población del municipio de Higuera de la Serena es de 1043 habitantes.

Higuera de la Serena tiene los siguientes municipios a su alrededor: Zalamea de la Serena (Badajoz), Valle de la Serena (Badajoz), Quintana de la Serena (Badajoz), Retamal de Llerena (Badajoz), Malpartida de la Serena (Badajoz), Campillo de Llerena (Badajoz), Castuera (Badajoz), y Esparragosa de la Serena (Badajoz).

Higuera de la Serena tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Argallén 768 m, Colmenares 766 m, Agalla 694 m, Pedregosa 644 m, Villaverde 586 m, Dehesa 584 m, Media Legua 514 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Higuera de la Serena está en los entornos del LIC de RIO GUADAMEZ, RIO ORTIGA.





Higuera de la Serena tiene en su entorno los siguientes embalses: Alange (851.66 hm3).





Por el municipio de Higuera de la Serena se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, ánade real (azulón), pito real, garza real, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, jabalí, ciervo, lubina negra o haro o perca americana o black bass, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 24229.59000000 ha (84.47104473 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 1417.90000000 ha (4.94319113 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 825.99000000 ha (2.87962934 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 606.05000000 ha (2.11285774 %)
Matorral (Matorral) >>> 472.18000000 ha (1.64614993 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 448.29000000 ha (1.56286279 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 348.61000000 ha (1.21535077 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque Plantación) >>> 133.19000000 ha (0.46433714 %)
Agua (Agua) >>> 101.27000000 ha (0.35305520 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 72.16000000 ha (0.25156970 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 16.87000000 ha (0.05881348 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 5.90000000 ha (0.02056903 %)
Artificial (Artificial) >>> 5.90000000 ha (0.02056903 %)


Vegetación en Higuera de la Serena (Badajoz)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada montesina cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata)
garza real garza real (Ardea cinerea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)


Reptiles


lagarto ocelado lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Higuera de la Serena (Badajoz)



Monumentos BIC

Fiestas en Higuera de la Serena (Badajoz)

Los Ramos de la Virgen Inmaculada en Higuera de la Serena del 10 al 13 de Agosto


Fiestas en Higuera de la Serena

Como llegar en coche a Higuera de la Serena, Badajoz

Desde:



Como llegar en coche a Higuera de la Serena (Badajoz)

Previsión de clima en Higuera de la Serena (Badajoz)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Higuera de la Serena (Badajoz).

Previsión de clima en Higuera de la Serena
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved