Fregenal de la Sierra, Badajoz

Extremadura > Badajoz > Fregenal de la Sierra

El municipio de Fregenal de la Sierra está situado en el suroeste de la provincia de Badajoz , y tiene una superficie de 236.6500 km2. La capital del municipio está situada a 562.11 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Fregenal de la Sierra es de 525 metros. La población del municipio de Fregenal de la Sierra es de 5237 habitantes.

Fregenal de la Sierra tiene los siguientes municipios a su alrededor: Higuera la Real (Badajoz), Cumbres Mayores (Huelva), Bodonal de la Sierra (Badajoz), Jerez de los Caballeros (Badajoz), Cumbres de San Bartolomé (Huelva), Segura de León (Badajoz), Cumbres de Enmedio (Huelva), y Fuentes de León (Badajoz).

Fregenal de la Sierra tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Madrona 850 m, San Cristóbal 828 m, Pajares 730 m, Cabezo los Santos 706 m, Cancina 686 m, Pino Gordo 672 m, Aguila (de la Sierra) 657 m, Reventón 642 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Fregenal de la Sierra tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA PARTICULAR CONCEPCION VELASCO del siglo 17, de estilo renacentista.
CASTILLO del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE ESPAÑA Y OTRAS CALLES.
COLEGIO DE LA COMPAÑIA DE JESUS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en MARQUES DE RIOCABADO.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en EL ALUNADO.
CONVENTO DE SANTA CLARA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CALLE DE CALVO SOTELO.
FUENTE Y PILAR DE LA FONTANILLA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LA FONTANILLA.
IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESUS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en MARQUES DE RIOCABADO.
PARROQUIA DE SANTA CATALINA del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en PLAZA DE SANTA CATALINA.
PARROQUIA DE SANTA MARIA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE ESPAÑA.
PLAZA DE ABASTOS del siglo 19, de estilo mudejar.
SANTUARIO DE NTRA SRA DE LOS REMEDIOS del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en EL RODEO.








Fregenal de la Sierra está en los entornos del LIC de CUEVA DEL AGUA, CUEVA DEL VALLE DE SANTA ANA, DEHESAS DE JEREZ, RIO ARDILA ALTO, SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE.



Fregenal de la Sierra está en los entornos del ZEPA de COLONIAS DE CERNÍCALO PRIMILLA DE JEREZ DE LOS CABALLEROS, DEHESAS DE JEREZ, EMBALSE DE VALUENGO, SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE.







Por el municipio de Fregenal de la Sierra se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), pito real, búho real, zorro, murciélago de Cabrera, jabalí, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Dehesas (Dehesa) >>> 15362.87000000 ha (41.55777372 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 12550.75000000 ha (33.95076757 %)
Encinares (Bosque) >>> 3931.47000000 ha (10.63493609 %)
Matorral (Matorral) >>> 1496.14000000 ha (4.04717657 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 1393.83000000 ha (3.77041996 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 1171.54000000 ha (3.16910800 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque Plantación) >>> 240.95000000 ha (0.65178873 %)
Agua (Agua) >>> 216.62000000 ha (0.58597417 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 195.35000000 ha (0.52843714 %)
Artificial (Artificial) >>> 178.08000000 ha (0.48172043 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 95.77000000 ha (0.25906540 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 49.13000000 ha (0.13290052 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 40.18000000 ha (0.10869007 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 19.83000000 ha (0.05364171 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 10.70000000 ha (0.02894434 %)
Prado (Prado) >>> 9.37000000 ha (0.02534659 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 4.92000000 ha (0.01330899 %)


Vegetación en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
turón (hurón) turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

Conjunto Histórico de Fregenal de la Sierra



Monumentos BIC

Fiestas en Fregenal de la Sierra (Badajoz)



Fiestas en Fregenal de la Sierra

Como llegar en coche a Fregenal de la Sierra, Badajoz

Desde:



Como llegar en coche a Fregenal de la Sierra (Badajoz)

Previsión de clima en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Fregenal de la Sierra (Badajoz).

Previsión de clima en Fregenal de la Sierra
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved