Tineo, Asturias
Tineo (Asturias , Asturias) es segundo el municipio más extenso de la provincia de Asturias
Tineo tiene los siguientes municipios a su alrededor: Cangas del Narcea (Asturias), Salas (Asturias), Allande (Asturias), Belmonte de Miranda (Asturias), Valdés (Asturias), Somiedo (Asturias), Villayón (Asturias), y Grado (Asturias).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ARGANZA, RIO NARCEA.
Tineo tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Brañugas 1070 m, Gallo 1065 m, Canalón 986 m, Miranda 814 m, Semellón 704 m.
Tineo tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
AYUNTAMIENTO. del siglo 19, de estilo gotico tardio, con dirección en PZA MAYOR.
CAJA DE FERNANDEZ COLADO. (PEDREGAL), del siglo 11, de estilo romanico.
CAPILLA (LA MORTERAS), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CAPILLA (PEÑAFOLGUEROS), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
CAPILLA DE LA MAGDALENA (BUSTOBURNIEGO), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
CAPILLA DE SAN ANTONIO ABAD (FOLGUERVA), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
CAPILLA DE SAN LORENZO. (FAEDAL), del siglo 18, de estilo romanico.
CAPILLA DE SAN ROQUE. (ESE DE CALLERAS), del siglo 12, de estilo barroco.
CAPILLA PARROQUIAL (GERA), del siglo 15, de estilo gotico.
CAPILLA. (NAVELGAS), del siglo 18, de estilo popular.
CAPILLA. (TAMALLANES), de estilo romanico.
CAPILLA. (TRONCEDO), de estilo barroco.
CASA (TRONCEDO), de estilo barroco, con dirección en CAMINO DE LA IGLESIA..
CASA BAR (BARCENA), del siglo 15, de estilo popular.
CASA DE BARZANALLANA. (MUNALEN), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CASA DE BERNARDO DE TINEO. del siglo 19, de estilo gotico tardio, con dirección en C- JOSE ANTONIO..
CASA DE CAMPOMANES (SORRIBA), del siglo 15, de estilo gotico.
CASA DE CAMPOMANES (TUÑA), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA DE CAPALLEJAS. (NAVELGAS), del siglo 16, de estilo popular, con dirección en CASCO ANTIGUO..
CASA DE JUNTO AL PUENTE. (NAVELGAS), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SAN NICOLAS..
CASA DE LOS ROJAS (SANTIANES), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA DE PERTIERRA. del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en AVDA. GONZALEZ MAYO O GALICIA..
CASA DE RIEGO (CALLERAS), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CASA DE RIEGO (TUÑA), del siglo 15, de estilo barroco.
CASA DEL ESCUDO (S. MARTIN SEMPRONIAN), del siglo 11, de estilo romanico.
CASA EN TINEO de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: CALLE DE LA LUNA Y TRAS GENERAL ARANDA.
CASA EN TINEO del siglo 12, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: C- DEL GENERAL ARANDA..
CASA EN TINEO del siglo 14, de estilo barroco.
CASA. (NAVELGAS), del siglo 18, de estilo barroco.
CASA. (EL PEDREGAL), del siglo 17, de estilo barroco.
CASAS DEL MERCADO. (NAVELGAS), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en JUNTO AL PUENTE..
CASAS TRAS LA IGLESIA. (LA PEREDA), del siglo 16, de estilo popular.
ERMITA DE SAN ROQUE. de estilo romanico, con dirección en CAMPAS..
ESCUELA HOGAR. (NAVELGAS), del siglo 18, de estilo barroco.
HOSPITAL (SOTO DE LA BARCA), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN (RELAMIEGO), del siglo 13, de estilo barroco.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN (VILLATRESMIL), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
IGLESIA DE SAN MAMES. (NIERES), del siglo 18, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN PEDRO-CEMENTERIO del siglo 19, de estilo gotico tardio, con dirección en CEMENTERIO..
IGLESIA DE SANTA EULALIA (MIÑO), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA DE SANTA MARIA (ZARDAIN), del siglo 17, de estilo neoclasico.
IGLESIA DE SANTIAGO DE CERREDO (CERREDO), del siglo 11, de estilo cisterciense.
IGLESIA DE TRONCEDO. (TRONCEDO), del siglo 14, de estilo barroco.
IGLESIA DEL MONASTERIO (OBONA), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA DEL MONASTERIO, SAN MIGUEL (BARCENA), del siglo 15, de estilo popular.
IGLESIA MONASTERIO DE SAN MIGUEL (BARCENA DEL MON), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (ARGANZA), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (BARADAL), del siglo 17, de estilo popular.
IGLESIA PARROQUIAL (BORRES), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (BRAÑALONGA), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (CALLERAS), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (FASTIAS), del siglo 18, de estilo popular.
IGLESIA PARROQUIAL (FRANCOS), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL (MUNALEN), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (NAVELGAS), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en BARRIO ANTIGUO..
IGLESIA PARROQUIAL (SANTULLANO), del siglo 16, de estilo popular.
IGLESIA PARROQUIAL (PORCILES), del siglo 16, de estilo popular.
IGLESIA PARROQUIAL (POZON), del siglo 13, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL (SAN FACUNDO), del siglo 12, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL (SANTA EULALIA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA PARROQUIAL (SANTIANES), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (SAN MARTIN DE), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (SOBRADO), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (SORRIBA), del siglo 10, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL (TABLADO), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN FELIX (SAN FELIX), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO. del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL. (NARAVAL), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL. (PEDREGAL), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL. (LA PEREDA), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL. (TUÑA), del siglo 17, de estilo gotico.
LA TEJERA. (NAVELGAS), del siglo 17, de estilo barroco.
LLANECES DE CALLERAS. del siglo 13, de estilo cisterciense.
MOLINO DE AGUA. (ARGANZA- AGUERA), del siglo 16, de estilo romanico.
MOLINO DE AGUA. (NAVELGAS), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en TRESPANDO..
MOLINO DE AGUA. (TRONCEDO), del siglo 15, de estilo gotico.
MONASTERIO (SANTA EULALIA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
MONASTERIO. (OBONA), del siglo 13, de estilo romanico.
PALACIO DE CABO EL RIO. (TUÑA), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
PALACIO DE FERREIRA. (TUÑA), del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO DE FRANCOS FLOREZ. (ARGANZA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
PALACIO DE JUSTICIA. del siglo 11, de estilo romanico.
PALACIO DE LOS GARCIA DE TINEO. del siglo 11, de estilo gotico, (BIC), con dirección en C- GRAL ARANDA.
PALACIO DE LOS MALDONADO (LA MORTERA), del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO DE MERAS del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PZA MAYOR..
PALACIO DE QUEIPO DE LLANO (SANTIANES), del siglo 16, de estilo renacentista.
PALACIO DE ROZADIELLA. (AGUERA), del siglo 11, de estilo romanico.
PALACIO MENENDEZ DE LUARCA (SANGOÑEDO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
TUÑA. del siglo 17, de estilo gotico tardio.