Riosa, Asturias

Asturias > Asturias > Riosa

El concejo de Riosa está situado en el centro de la provincia de Asturias , y tiene una superficie de 46.4900 km2. La capital del municipio está situada a 328.00 m de altura, en plena Zona Cordillera Cantábrica. La altura real media de todo el municipio de Riosa es de 872 metros. La población del municipio de Riosa es de 2200 habitantes.

Riosa tiene los siguientes municipios a su alrededor: Lena (Asturias), Quirós (Asturias), Mieres (Asturias), Morcín (Asturias), Proaza (Asturias), Ribera de Arriba (Asturias), Santo Adriano (Asturias), y Oviedo (Asturias).

Riosa está en el maravilloso ambiente del Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa.

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO TRUBIA, RIO CAUDAL.

Riosa tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Gamoniteiro 1846 m, Gamonal 1765 m, Brañavalera 1538 m, Bildeo 1298 m, Monsacro 1108 m, Lusorio 1052 m, Campusas 942 m, Via Llana 762 m, Trapa 732 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Riosa está dominado por preciosos paisajes verdes, boscosos y agrestes montañas.



Pista de Esquí de Valgrande-Pajares


Esta pista está muy cerca. Tiene 29.00000 km de pistas, de los cuales 7.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (9), azules (11), rojas (12) y negras (4). Hay 1 pistas de fondo y 1 pistas para esquí de competición.


Riosa tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CAPILLA DE LAS NIEVES (LLAMO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CAPILLA DE LOS REMEDIOS (FELGUERA), del siglo 11, de estilo romanico.
CAPILLA DE SAN ADRIANO (SAN ADRIANO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CAPILLA DE SAN PEDRO (GRANDIELLA), del siglo 16, de estilo romanico.
CASA DE LOS MUÑOZ (DOÑA JUANDI), del siglo 11, de estilo romanico.
ERMITA DE DOÑA JUANDI (DOÑA JUANDI), del siglo 12, de estilo romanico.
ERMITA DEL ANGEL DE LA GUARDA (MURIELLOS), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
PALACIO DE MIRANDA (FELGUERA), del siglo 17, de estilo gotico tardio.








Riosa está en los entornos del LIC de CALDOVEIRO.



Riosa está en los entornos del ZEPA de UBIÑA-LA MESA.







Por el municipio de Riosa se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila culebrera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, chova piquigualda, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, buitre leonado, zorro, nutria europea, murciélago orejudo dorado, jabalí, gato montés, desmán de los Pirineos, corzo, oso pardo, lobo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 4454.39000000 ha (49.75187670 %)
Castañares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1624.83000000 ha (18.14801619 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 1527.98000000 ha (17.06628126 %)
Hayedos (Bosque) >>> 428.94000000 ha (4.79090740 %)
Acebedas (Bosque) >>> 352.00000000 ha (3.93155081 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 333.06000000 ha (3.72000657 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 42.45000000 ha (0.47413162 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 41.48000000 ha (0.46329752 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 40.20000000 ha (0.44900097 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 32.84000000 ha (0.36679582 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 31.09000000 ha (0.34724976 %)
Artificial (Artificial) >>> 24.73000000 ha (0.27621378 %)
Avellanedas (Bosque) >>> 10.26000000 ha (0.11459577 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 8.29000000 ha (0.09259249 %)
Humedal (Humedal) >>> 0.67000000 ha (0.00748335 %)


Vegetación en Riosa (Asturias)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
acentor alpino acentor alpino (Prunella collaris), acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla), agateador norteño (Certhia familiaris)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz pardilla perdiz pardilla (Perdix perdix), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


scarodytes halensis scarodytes halensis (Scarodytes halensis)
cangrejo de río europeo cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
liebre de piornal liebre de piornal (Lepus castroviejoi)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago orejudo dorado murciélago orejudo dorado (Plecotus auritus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago rabudo (Tadarida teniotis), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo oso pardo (Ursus arctos)
ratón de campo ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón leonado (Apodemus flavicollis)


Reptiles


lagartija roquera lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija serrana (Iberolacerta monticola), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Riosa (Asturias)



Monumentos BIC

Fiestas en Riosa (Asturias)

Nuestra Señora del Rosario en Riosa 7 de Octubre


Fiestas en Riosa

Como llegar en coche a Riosa, Asturias

Desde:



Como llegar en coche a Riosa (Asturias)

Previsión de clima en Riosa (Asturias)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Riosa (Asturias).

Previsión de clima en Riosa
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved