Nava, Asturias

Asturias > Asturias > Nava

El concejo de Nava está situado en el centro de la provincia de Asturias , y tiene una superficie de 95.8100 km2. La capital del municipio está situada a 255.20 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Nava es de 484 metros. La población del municipio de Nava es de 5594 habitantes.

Nava tiene los siguientes municipios a su alrededor: Bimenes (Asturias), Sariego (Asturias), Piloña (Asturias), Villaviciosa (Asturias), Siero (Asturias), Laviana (Asturias), Cabranes (Asturias), y San Martín del Rey Aurelio (Asturias).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO NALON, RIO PILOÑA, RIO NORA.

Nava tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Trigueiro 1347 m, La Rebollada 1022 m, Varallonga 918 m, Bierces 822 m, Cima 789 m, Pico Al Peón 789 m, Pico 659 m, Aliño 603 m, Lloses 506 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Nava tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

PALACIO DE LA FERRERIA del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en LA FERRERIA.








Nava está en los entornos del LIC de CARBAYERA DE EL TRAGAMÓN.



Nava está en los entornos del ZEPA de REDES, RÍA DE VILLAVICIOSA.





Nava está en los entornos del RAMSAR de Ria de Villaviciosa (1262 ha).



Por el municipio de Nava se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como martín pescador común, faisán común, chova piquigualda, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, búho real, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago orejudo dorado, jabalí, gato montés, corzo, salmón común, anguila, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 4124.21000000 ha (41.65771906 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1672.26000000 ha (16.89112273 %)
Castañares (Bosque) >>> 1437.14000000 ha (14.51622841 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1067.30000000 ha (10.78055762 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 490.06000000 ha (4.94998601 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 159.88000000 ha (1.61491198 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 151.83000000 ha (1.53360073 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 148.68000000 ha (1.50178329 %)
Hayedos (Bosque) >>> 105.73000000 ha (1.06795499 %)
Avellanedas (Bosque) >>> 99.96000000 ha (1.00967351 %)
Abedulares (Bosque) >>> 94.54000000 ha (0.95492731 %)
Artificial (Artificial) >>> 84.36000000 ha (0.85210142 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 65.85000000 ha (0.66513606 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque) >>> 61.00000000 ha (0.61614730 %)
Pinares de pino radiata (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 58.71000000 ha (0.59301653 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 29.06000000 ha (0.29352853 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 21.26000000 ha (0.21474249 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 9.31000000 ha (0.09403822 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 7.41000000 ha (0.07484675 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 7.27000000 ha (0.07343264 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 4.41000000 ha (0.04454442 %)


Vegetación en Nava (Asturias)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón alpino tritón alpino (Mesotriton alpestris), tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión roquero avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita pratense (Anthus pratensis)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico menor pico menor (Dendrocopos minor)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), elmis aenea (Elmis aenea), limnius volckmari (Limnius volckmari)
(Elona quimperiana), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), hormiguera de turbera (Phengaris alcon)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago orejudo dorado (Plecotus auritus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño patiblanco musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
garduña garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo nival (Chionomys nivalis), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra lisa europea culebra lisa europea (Coronella austriaca)
lagartija roquera lagartija roquera (Podarcis muralis)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Nava (Asturias)

Palacio de la Ferrería



Monumentos BIC

Fiestas en Nava (Asturias)

San Juan en Nava 24 de Junio


Fiestas en Nava

Como llegar en coche a Nava, Asturias

Desde:



Como llegar en coche a Nava (Asturias)

Clima de Nava (Asturias)

Nava tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Nava

Previsión de clima en Nava (Asturias)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Nava (Asturias).

Previsión de clima en Nava
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved