Llanes, Asturias

Asturias > Asturias > Llanes

El concejo de Llanes está situado en el nordeste de la provincia de Asturias , y tiene una superficie de 263.5900 km2. La capital del municipio está situada a 15.18 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Llanes es de 208 metros. La población del municipio de Llanes es de 14013 habitantes.

Llanes tiene los siguientes municipios a su alrededor: Cabrales (Asturias), Peñamellera Alta (Asturias), Peñamellera Baja (Asturias), Ribadedeva (Asturias), Tresviso (Cantabria), Onís (Asturias), Peñarrubia (Cantabria), y Posada de Valdeón (León).

Llanes tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Turbina 1369 m, Liño 1230 m, Cue 189 m.



Llanes tiene 7352 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Andrín, Ballota, Barro, Borizo , Buelna, Cobijeru, Cué, Cuevas del Mar, El Portiello de San Martín, El Sablón, Guadamía, Gulpiyuri, La Acacia, La Almenada, La Entrada, La Huelga, La Talá, La Tayada, Las Cámaras, Palombina, Pendueles, Pestaña, Poo, Portiellu de Cué, Puerto Chico, San Antolín, San Antonio, San Martín, Sevalle, Sorraos, Toranda, Torimbia, Toró, Troenzo, Valle, Vidiago, Villanueva, Xiglu.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Llanes tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANTIGUA CASA DE JUZGADOS del siglo 14, de estilo renacentista, con dirección en PZA. STA. ANA.
ASILO DE ANCIANOS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en AVDA. DE S. PEDRO.
AYUNTAMIENTO del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en C. NEMESIO SOBRINO.
BANCO DEL NOROESTE del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO AL PUENTE.
CAPILLA DE LA MAGDALENA del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en PZA. MAGDALENA.
CAPILLA DE LA TRINIDAD. STA. M CONCEYU del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PZA. CRISTO REY.
CAPILLA DE S. ROQUE del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en C. S. AGUSTIN.
CAPILLA DE STA. ANA del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en PZA. STA. ANA.
CAPILLA DEL CRISTO (NUEVA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en JUNTO A LA CRTA. ANTIGUA OVIEDO-SANTANDE.
CAPILLA MAYOR Y RETABLO. IGLESIA STA. M del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en PZA. CRISTO REY.
CAPILLA STO. DOMINGO, CASA SANCHEZ RAMOS del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en CUETO BAJU, LA CALZADA.
CASA del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en PUERTO DE LA VILLA.
CASA CAPILLA STO DOMINGO (PRIA), del siglo 19, de estilo historicista, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO.
CASA DE COMIENZOS DE SIGLO (NUEVA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ENTRADA A NUEVA DESDE LLANES.
CASA DE COMIENZOS DE SIGLO (VIDIAGO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO A LA CRTA. GRAL. OVIEDO-SANTANDER.
CASA DE CONCHA SARAÑA (POO), del siglo 19, de estilo renacentista.
CASA DE DON RAMON SOBRINO del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en C. DE LLEGAR HOY M CUE.
CASA DE JUAN NORIEGA del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en ANT. CRA. OVIEDO SANTANDER.
CASA DE JUAN PARIENTE del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C. MAYOR ESQUINA C. POSADA HERRERA.
CASA DE LA FAMILIA JUNCO MENDOZA del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en CRA. ANTIGUA OVIEDO - SANTANDER.
CASA DE LABRA. del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en C. NEMESIO SOBRINO - EGIDO GAVITO.
CASA DE LLAMADA AL CONCEJO ABIERTO (PENDUELES), del siglo 14, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO.
CASA DE LOS MADIEDO del siglo 16, de estilo eclectico, con dirección en JUNTO A PUENTE.
CASA DE LOS MOCHOS, HOY DE BUJ del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en C. MERCADERES.
CASA DE LOS VALDES del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en CALLE DE LLEGAR. AC. C. M. CUE.
CASA DE MANUEL GARCIA GARCIA del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en ANT. CRA. OVIEDO SANTANDER.
CASA DE PRINCIPIOS DE SIGLO (NUEVA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en CENTRO VILLA.
CASA DE PRINCIPIOS DE SIGLO. COVADONGA del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en C. MERCADERES.
CASA DE ROZAS del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en C. MERCADERES.
CASA DE SOPORTALES del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en PZA. DE PARRES SOBRINO.
CASA DE TOMAS GONZALEZ del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en ANT. CRA. OVIEDO SANTANDER.
CASA DEL BANCO DE SANTANDER del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en C. EGIDIO GAVITO.
CASA DEL CASTILLO del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C. DEL CASTILLO, PZA. S. ROQUE.
CASA DEL INDIANO (PARRES), del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en SALIDA A LA PEREDA.
CASA DEL MONASTERIO DE SAN ANTOLIN (LLANES), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en JUNTO A LA PLAYA DEL MISMO NOMBRE.
CASA DEL SIGLO DE LOS TORRE del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en JUNTO AL PUENTE.
CASA ECLECTICA del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA EN ESQUINA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C. CASTILLO-C. MAYOR.
CASA EN LLANES del siglo 14, de estilo gotico.
CASA EN LLANES del siglo 14, de estilo renacentista.
CASA EN LLANES del siglo 19, de estilo renacentista.
CASA EN LLANES del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en ESPACIO: C. MERCADERES.
CASA EN LLANES del siglo 19, de estilo eclectico.
CASA HNOS. S. ROMAN del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C. ESTACION.
CASA INDIANA (VIDIAGO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO EN LA CRTA GRAL..
CASA INDIANA A LA ENTRADA (PRIA), del siglo 20, de estilo historicista, con dirección en PLAZA DE STO DOMINGO.
CASA MONTAÑESA (BARRO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en EN LA ANTIGUA CRTA. OVIEDO-SANTANDER.
CASA MONTAÑESA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en AVDA. PASEO, C. ESTACION.
CASA MONTAÑESA DE FDEZ. JUNCO (POO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en ANTIGUA CRTA. GRAL OVIEDO-SANTANDER.
CASA MONTAÑESA DE LOS MIJARES del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en C. GUTIERREZ GANDARA.
CASA MONTAÑESA POR ENRIQUE BUSTELO (NUEVA), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en EN LA ESTACION DE FEVE.
CASA N 1 del siglo 16, de estilo eclectico, con dirección en C. MAYOR.
CASA N 10 del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en GUTIERREZ DE LA GANORA. O C. NUEVA.
CASA N 16 del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en C. GUTIERREZ DE LA GANDARIA.
CASA N 20 del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en G. GUTIERREZ DE LA GANDARA.
CASA N 23 (POSADA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en ANTIGUA CRTA. OVIEDO-SANTANDER-QUINTANA..
CASA N 46, OBRA DE JUAN GRA. NORIEGA (PENDUELES), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA.
CASA N 71 DE BUELNA (PENDUELES), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA.
CASA POPULAR (PENDUELES), del siglo 14, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO.
CASA Y ANTIGUO BAR PALACIOS del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en C. EGIDIO GAVITO-ENSANCHE.
CASA-12 Y 14 del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en GUTIERREZ DE LA GANDARIA.
CASAS DE COMIENZOS DEL SIGLO (NUEVA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ENTRADA A NUEVA DE LLANES.
CASAS ESTILO REGIONAL. COOP. DEL MAR del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en PUERTO.
CASAS POPULARES (CUE), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. DE LA IGLESIA.
CASINO del siglo 16, de estilo eclectico, con dirección en C. CASTILLO JUNTO A AYUNTAMIENTO.
CASONA (HONTORIA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CAMINO LA ESPRIELLA.
CASONA (LLANES), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en C. MAYOR. PZA. STA. ANA.
CASONA (POO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en ANTIGUA CRTA. GRAL. OVIEDO - SANTANDER..
CASONA (POO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CRTA. GRAL. ANTIGUA OVIEDO-SANTANDER.
CASONA (POO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CRTA. ANTIGUA OVIEDO-SANTANDER.
CASONA (POO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en BARRIO DE ANTEJI.
CASONA DE ARGUELLES (NUEVA), del siglo 17, de estilo eclectico, con dirección en C. DE LA FUENTE.
CASONA DE COMIENZOS DE SIGLO (BARRO), del siglo 15, de estilo eclectico, con dirección en EN LA ANTIGUA CARRETERA OVIEDO-SANTANDER.
CASONA DE COMIENZOS DE SIGLO-REGIONAL (NUEVA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en JUNTO A LA FUENTE.
CASONA DE ELVIRA CRISTAL (PRIA), del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en LA PESA DE PRIA.
CASONA DE ESTILO MONTAÑES (POO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA GENER OVIEDO-SANTANDER.
CASONA DE HACIA 1900 N 20 (ARDISANA), del siglo 13, de estilo popular, con dirección en ENTRADA DESDE PALACIO CORTINA.
CASONA DE JOSE PARRES SOBRINO del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en ANT. CRA. SANTANDER-OVIEDO.
CASONA DE LA FAMILIA VITORERO (MERE), del siglo 18, de estilo eclectico.
CASONA DE LOS ARGUELLES (LLANES), del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en ANT. CRA. OVIEDO - SANTANDER.
CASONA DE LOS ARGUELLES RIBERA (PRIA), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en VILLANUEVA DE PRIA.
CASONA DE LOS ARNERO (ARDISANA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PRADERIA CENTRO DEL PUEBLO.
CASONA DE LOS HUERGO (PRIA), del siglo 16, de estilo eclectico, con dirección en CENTRO ALDEA.
CASONA DE LOS INGUANZO (VIBAÑO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO AL RIO.
CASONA DE LOS JUNCOS del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C. BABILONIA.
CASONA DE LOS RODRIGUEZ (PENDUELES), del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO DE BUELNA.
CASONA DE LOS SIMON del siglo 16, de estilo modernista, con dirección en CUETU BAJU.
CASONA DE LOS SRES. BELTRAN (CUE), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA A ANDRIN.
CASONA DE LOS VILLAR (POO), del siglo 19, de estilo renacentista.
CASONA DE RAMON MIRANDA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PZA. DE LA IGLESIA PARROQUIAL.
CASONA DE TRADICION POPULAR (VIDIAGO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CAMINO A PEÑA TV.
CASONA DEL CALVARIO (PRIA), del siglo 20, de estilo historicista.
CASONA DEL CONDE DE LA VEGA DEL SELLA (CUE), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en EN LA CRTA. DE ACCESO AL PUEBLO.
CASONA DEL PUENTE (VIBAÑO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA AL PUENTE-LA HERRERIA.
CASONA JUNTO A PALACIO DE ESTRADA del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en PZA. DE LA IGLESIA.
CASONA N 16 CERCA DE LA FINCA CATEDRAL (NUEVA), del siglo 19, de estilo barroco.
CASONA N 234 (NUEVA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en PROXIMO A LA IGLESIA.
CASONA N 34 del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en C. MAYOR.
CASONA N 4 (PUERTAS DE VIDIAGO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA.
CASONA PALACIAL DE LOS JUNCO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en SOBRE LA PLAYA.
CASONA POPULAR (ACEBAL), del siglo 19, de estilo popular, con dirección en TRAS LA CABECERA DE LA IGLESIA.
CASONA POPULAR (ARDISANA), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO.
CASONA POPULAR (BARRO), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en CENTRO DE BALMORI.
CASONA POPULAR (NUEVA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en JUNTO AL PUENTE.
CASONA PRINCIPIOS SIGLO (VIDIAGO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CRTA. GRAL. OVIEDO-SANTANDER.
CASONA REGIONAL del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en VIA ENSANCHE. ANTIGUA CRA. OVIEDO-SANTAN.
CASONA REGIONAL SOBRE PUERTA DE LLEGAR del siglo 18, de estilo renacentista.
CASONA REGIONALISTA CON ELEMENTOS MOD. del siglo 18, de estilo modernista, con dirección en C. CASTILLO- C. MAYOR.
CASONA RURAL (HONTORIA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA A RALES.
CASONA RURAL (HONTORIA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA COMARCAL A RALES.
CASONA S-N (VIDIAGO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA.
CASONA SOLARIEGA DE LOS RUBEN DE CELIS (PENDUELES), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CRTA. GRAL OVIEDO-SANTANDER (SANTIUSTE).
CASONA TRADICIONAL S-N (PENDUELES), del siglo 14, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO A LA IZQDA..
CASONA Y CAPILLA (ARDISANA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en PALACIO CORTINA SALIDA HACIA ARDISANA.
CASONAS DE POSTAS DE SAN JUAN CUETO (PRIA), del siglo 17, de estilo renacentista.
CHALET LA TAVARIEGA. FAMILIA ARTASANCHEZ (POO), del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en EN LA ANTIGUA CRTA. GRAL. OVIEDO-SANTAN..
CHALET N 15 del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en GUTIERREZ DE LA GANDARIA..
CHALET VILLA CONCHA AÑO 1908 (NUEVA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESTACION DEL FEVE.
COLEGIO DE MONJAS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en AVDA. DE LA PAZ.
CONJUNTO CASONA TRADICIONAL (NUEVA), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en JUN.
CONJUNTO PALACIAL DE ESTRADA (NUEVA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA DE SAN JORGE.
CONJUNTO PALACIAL DE LA ESPIELLA (HONTORIA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en LA ESPIELLA.
CONJUNTO PALACIAL DE LOS POSADA - CORTES (POSADA LA VIEJA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en POSADA LA VIEJA.
CONJUNTO RESIDENCIAL Y CAPILLA (PENDUELES), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA.
EL TORREON del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en C. ALFONSO IX.
EL TORREXON (POSADA LA VIEJA), del siglo 14, de estilo renacentista, con dirección en POSADA FRENTE AL PALACIO CORTES.
ERMITA (CUE), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en EN LA CRTA. DE ACCESO A ANDRIN.
ERMITA DE LA VIRGEN DE GUIA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ALTO DE LA GUIA.
ESCUELA CRISTIANA del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en ANT. CRA. SANTANDER-OVIEDO.
ESCUELA NACIONAL (VIDIAGO), del siglo 18, de estilo barroco.
ESCUELAS CASINO Y BOLERA (POO), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA.
FUENTE DE DON ANDRES DEL RIO S. 16 (NUEVA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ENTRADA A NUEVA DESDE LLANES.
IGLESIA DE STA. DOROTEA (BARRO), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en EN LA ANTIGUA CRTA. OVIEDO-SANTANDER.
IGLESIA DE STA. MARIA DE CONCEYU. del siglo 14, de estilo gotico, (BIC), con dirección en PZA. DE CRISTO REY.
IGLESIA PARROQUIAL (ACEBAL), del siglo 18, de estilo popular.
IGLESIA PARROQUIAL (CUE), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PZA. INTERIOR ANDRIN.
IGLESIA PARROQUIAL DE COVADONGA (LOS CALLEJOS), del siglo 19, de estilo eclectico.
IGLESIA PARROQUIAL DE MARIA MAGDALENA (RALES), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CENTRO PUEBLO.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JORGE (NUEVA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en CENTRO PUEBLO.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN VICENTE (POO), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en PLAZA.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTO DOMINGO (PRIA), del siglo 18, de estilo historicista.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA MARIA (VIDIAGO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en JUNTO A LA CARRETERA.
IGLESIA PARROQUIAL FILIAL STA. MARIA (PENDUELES), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en BUELNA.
IGLESIA SANTA MARIA DEL CONCEYU del siglo 14, de estilo gotico, (BIC), con dirección en PZA. CRISTO REY.
LA CONCEPCION, HEREDEROS CONDE SANTAENGR del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en CRA. ANTIGUA OVIEDO SANTANDER.
MONASTERIO DE SAN SALVADOR (CELORIO), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en PZA. DE LA IGLESIA.
NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, IGLESIA (BARRO), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en PUEBLO JUNTO A LA RIA.
PALACIO (PENDUELES), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA.
PALACIO DE ARGUELLES (PRIA), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en PALACIO.
PALACIO DE CONDE DEL VALLE PENDUELES (VIDIAGO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en JUNTO A LA IGLESIA PARROQUIAL.
PALACIO DE GASTAÑAGA del siglo 14, de estilo gotico, (BIC), con dirección en C. MAYOR PZA. SANTA ANA.
PALACIO DE GASTAÑAGA (LLANES), del siglo 14, de estilo barroco, con dirección en C. MAYOR. PZA. STA. ANA.
PALACIO DE IGNACIO VILLAR (VIDIAGO), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ZONA ALTA DE VIDIAGO.
PALACIO DE LOS PANCAR Y CAPILLA (LLANES), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en ENTRADA AL BARRIO DE LA CARVA-PANCAR.
PALACIO DE MENDEZ CORTINA Y CAPILLA (PENDUELES), del siglo 14, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO.
PALACIO DE POSADA HERRERA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C. POSADA HERRERA.
PALACIO DEL CERCAU O DE LOS POSADA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en JUNTO A IGLESIA PARROQUIAL. INTRA MUROS.
PALACIO DEL CONDE DE LA VEGA DEL SELLA (NUEVA), del siglo 17, de estilo barroco, (BIC), con dirección en A 200 M. DE NUEVA.
PALACIO DEL CONDE DE VALLE PENDUELES (PENDUELES), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en ENTRADA AL PUEBLO.
PALACIO DEL DUQUE DE ESTRADA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en FACHADA A PZA DE CRISTO REY.
POO del siglo 18, de estilo popular.
PORTADA DEL CONVENTO DE AGUSTINAS del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en C- EGIDIO GAVITO.
PZA. PARRES SOBRINO del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en C. MERCADERES.
RULA O LONJA DE PESCADO del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en PUERTO.
SAN ACISCLO DE PENDUELES (PENDUELES), del siglo 14, de estilo renacentista.
TEATRO BENABENTE del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en EN EL PUENTE.
TORRE MEDIEVAL HOY DEL CONDE VEGA SELLA (CUE), del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en FINCA LA TORRE.








Llanes está en los entornos del LIC de PICOS DE EUROPA (ASTURIAS).



Llanes está en los entornos del ZEPA de DESFILADERO DE LA HERMIDA, PICOS DE EUROPA (ASTURIAS), RÍA DE RIBADESELLA-RÍA DE TINAMAYOR.







Por el municipio de Llanes se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como gaviota patiamarilla, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, chova piquigualda, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, búho real, buitre leonado, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago orejudo dorado, murciélago de Cabrera, marta, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, corzo, lobo, anguila, tortuga boba, etc.








Playas en Llanes (Asturias) o cerca

Andrín Llanes (Asturias) Playa con longitud de 240 metros y anchura de 62 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Ballota Llanes (Asturias) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 62 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Barro Llanes (Asturias) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Borizo Borizu Llanes (Asturias) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 67 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Buelna Arenillas Llanes (Asturias) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cobijeru Llanes (Asturias) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 17 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cué Antilles Llanes (Asturias) Playa con longitud de 380 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cuevas del Mar Llanes (Asturias) Playa con longitud de 125 metros y anchura de 47 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Portiello de San Martín Llanes (Asturias) Playa con longitud de 35 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Sablón Llanes (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 42 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Guadamía Llanes (Asturias) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 125 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Gulpiyuri Llanes (Asturias) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Acacia Las Gaviotas Llanes (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Almenada Llanes (Asturias) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Entrada Llanes (Asturias) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 48 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Huelga Llanes (Asturias) Playa con longitud de 62 metros y anchura de 180 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Talá Naranxu Llanes (Asturias) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Tayada Llanes (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 45 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Las Cámaras Los Frailes Llanes (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 65 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Palombina Llanes (Asturias) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 84 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Pendueles Castiello Llanes (Asturias) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Pestaña Portaquinos Llanes (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Poo Llanes (Asturias) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 100 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Portiellu de Cué Llanes (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 12 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Puerto Chico Llanes (Asturias) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 22 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

San Antolín Llanes (Asturias) Playa con longitud de 1200 metros y anchura de 62 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

San Antonio Llanes (Asturias) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 47 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

San Martín Llanes (Asturias) Playa con longitud de 750 metros y anchura de 52 metros. Es una playa con un ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Sevalle Llanes (Asturias) Playa con longitud de 160 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Sorraos Llanes (Asturias) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 41 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Toranda Llanes (Asturias) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 100 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Torimbia Llanes (Asturias) Playa con longitud de 500 metros y anchura de 100 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Toró Llanes (Asturias) Playa con longitud de 220 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Troenzo Llanes (Asturias) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 65 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Valle Llanes (Asturias) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Vidiago Novales Llanes (Asturias) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 52 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Villanueva Llanes (Asturias) Playa con longitud de 20 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Xiglu Llanes (Asturias) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 12 metros. Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.



Playas en Llanes

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 6269.03000000 ha (33.42001492 %)
Matorral (Matorral) >>> 2994.59000000 ha (15.96407139 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 2377.25000000 ha (12.67304997 %)
Hayedos (Bosque) >>> 2290.57000000 ha (12.21096144 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1135.70000000 ha (6.05438336 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 934.92000000 ha (4.98403108 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 699.79000000 ha (3.73055995 %)
Castañares (Bosque) >>> 337.39000000 ha (1.79861619 %)
Avellanedas (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 332.50000000 ha (1.77254774 %)
Artificial (Artificial) >>> 232.69000000 ha (1.24046356 %)
Encinares (Bosque) >>> 216.33000000 ha (1.15324888 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 204.71000000 ha (1.09130300 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 190.22000000 ha (1.01405724 %)
Hayedos (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 112.07000000 ha (0.59744188 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 89.47000000 ha (0.47696194 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 86.17000000 ha (0.45936974 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 70.74000000 ha (0.37711286 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 53.77000000 ha (0.28664629 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 43.62000000 ha (0.23253694 %)
Fresnedas (Bosque) >>> 28.44000000 ha (0.15161281 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 22.97000000 ha (0.12245240 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 19.12000000 ha (0.10192816 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 9.34000000 ha (0.04979127 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 4.37000000 ha (0.02329634 %)
Humedal (Humedal) >>> 2.54000000 ha (0.01354067 %)


Vegetación en Llanes (Asturias)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)


Aves


(Phylloscopus trochilus)
abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
acentor alpino acentor alpino (Prunella collaris), acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla), agateador norteño (Certhia familiaris)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris), bisbita pratense (Anthus pratensis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
buscarla pintoja buscarla pintoja (Locustella naevia)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
chocha perdiz o gallinuela chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
treparriscos o arañero treparriscos o arañero (Tichodroma muraria)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


helecho culcita macrocarpa helecho culcita macrocarpa (Culcita macrocarpa)
mosquitas doradas mosquitas doradas (Linaria supina maritima)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), oreodytes sanmarkii sanmarkii (Oreodytes sanmarkii sanmarkii)
(Elona quimperiana), (Stictotarsus bertrandi), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), hormiguera de turbera (Phengaris alcon)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
liebre liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus), lirón gris (Glis glis)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago orejudo dorado (Plecotus auritus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
musaraña de campo musaraña de campo (Crocidura suaveolens), musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus), musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
armiño armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), marta (Martes martes), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón espiguero (Micromys minutus), ratón leonado (Apodemus flavicollis)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagartija roquera lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta), tortuga laúd o canal o canaá o cardón (Dermochelys coriacea)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Llanes (Asturias)

Abrigo de Cuetu de la Mina

Casa del Cercau

Casa-palacio de los Condes de la Vega del Sella

Casino de Llanes

Castillo. Torre (Resto del Castillo)

Conjunto Histórico de la Villa de Llanes

Cueva de Balmori

Cueva de El Covarón

Cueva de El Quintanal

Cueva de la Coberiza (Cueva de Coberizas, Cueva Sabina)

Cueva de la Herrería

Cueva de la Riera

Cueva de Samoreli

Cueva de Trescalabres

Cueva del Tebellín

Delimitación de la Cueva de Balmori

Delimitación de la Cueva de El Covarón

Entorno de protección provisional de la Cueva de La Herrería

Ídolo de Peña Tu

Iglesia de San Antolín

Iglesia de Santa María del Conceyu

Palacio de Castañaga

Palacio de la Espriella en Villaliormes

Palacio del Marqués de Camposagrado

Torre de Tronquedo



Monumentos BIC

Fiestas en Llanes (Asturias)



Fiestas en Llanes

Como llegar en coche a Llanes, Asturias

Desde:



Como llegar en coche a Llanes (Asturias)

Clima de Llanes (Asturias)

Llanes tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Llanes

Previsión de clima en Llanes (Asturias)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Llanes (Asturias).

Previsión de clima en Llanes
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved