Grandas de Salime, Asturias

Asturias > Asturias > Grandas de Salime

El concejo de Grandas de Salime está situado en el oeste de la provincia de Asturias , y tiene una superficie de 111.6200 km2. La capital del municipio está situada a 591.37 m de altura, en plena Zona Cordillera Cantábrica. La altura real media de todo el municipio de Grandas de Salime es de 628 metros. La población del municipio de Grandas de Salime es de 1075 habitantes.

Grandas de Salime tiene los siguientes municipios a su alrededor: Pesoz (Asturias), Negueira de Muñiz (Lugo), San Martín de Oscos (Asturias), Illano (Asturias), Ibias (Asturias), Villanueva de Oscos (Asturias), A Fonsagrada (Lugo), y Santa Eulalia de Oscos (Asturias).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO NAVIA, RIO AGUEIRA, RIO DEL ORO.

Grandas de Salime tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Piedras Apañadas@ 1258 m, Buspol 1176 m, Valongo 1138 m, Bornela 803 m, Penas da Bodeirua 783 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Grandas de Salime está dominado por preciosos paisajes verdes, boscosos y agrestes montañas.



Grandas de Salime tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA DE LOS SUAREZ (SANTA MARIA), del siglo 14, de estilo romanico.
CASA DE ROMAN (GRANDAS DE SALIME), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en C- CARMEN N 4.
CASA EN GRANDAS DE SALIME (NOQUEIRON), del siglo 16, de estilo romanico.
CASA ROBLEDO (VILLARELLO), del siglo 18, de estilo romanico.
ERMITA (VILLARELLO), del siglo 18, de estilo popular.
IGLESIA DE SAN LAZARO (PADRAIRA), del siglo 17, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (NOQUEIRON), del siglo 18, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (PEÑAFUENTE), del siglo 19, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL SAN SALVADOR (GRANDAS DE SALIME), del siglo 12, de estilo romanico.








Grandas de Salime está en los entornos del LIC de ALCORNOCALES DEL NAVIA, Carballido, CUENCA DEL AGÜEIRA, Negueira, RÍO DEL ORO, Río Eo, RÍO IBIAS.



Grandas de Salime está en los entornos del ZEPA de MUNIELLOS.



Grandas de Salime tiene en su entorno los siguientes embalses: Fervenza, Encoro da (104.00 hm3), Salime (265.63 hm3).





Por el municipio de Grandas de Salime se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago orejudo dorado, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, oso pardo, lobo, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 3053.14000000 ha (20.99552602 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2457.97000000 ha (16.90272083 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1783.07000000 ha (12.26163641 %)
Castañares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1574.61000000 ha (10.82811965 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 1147.87000000 ha (7.89355695 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 952.19000000 ha (6.54792441 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 628.58000000 ha (4.32255571 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 471.22000000 ha (3.24043829 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 389.75000000 ha (2.68019359 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 364.60000000 ha (2.50724460 %)
Agua (Agua) >>> 312.00000000 ha (2.14553021 %)
Abedulares (Bosque) >>> 252.59000000 ha (1.73698550 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Bosque Plantación) >>> 236.76000000 ha (1.62812735 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 168.18000000 ha (1.15652331 %)
Pinares de pino radiata (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 166.79000000 ha (1.14696469 %)
Mezclas de coníferas autoctonas con alóctonas (Bosque Plantación) >>> 137.52000000 ha (0.94568370 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 130.58000000 ha (0.89795941 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 67.49000000 ha (0.46410844 %)
Artificial (Artificial) >>> 60.54000000 ha (0.41631538 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 42.40000000 ha (0.29157205 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 40.58000000 ha (0.27905646 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 37.34000000 ha (0.25677596 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 34.60000000 ha (0.23793380 %)
Melojares (Bosque) >>> 17.31000000 ha (0.11903567 %)
Madroñales (Bosque) >>> 14.18000000 ha (0.09751160 %)


Vegetación en Grandas de Salime (Asturias)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
chocha perdiz o gallinuela chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


doncella de ondas doncella de ondas (Euphydryas aurinia)
libélula coenagrion scitulum libélula coenagrion scitulum (Coenagrion scitulum)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago orejudo dorado murciélago orejudo dorado (Plecotus auritus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo oso pardo (Ursus arctos)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topo ibérico topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija serrana (Iberolacerta monticola), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Grandas de Salime (Asturias)



Monumentos BIC

Fiestas en Grandas de Salime (Asturias)

El Carmen en Trabada en Grandas de Salime 16 de Julio
El Salvador en Grandas de Salime 6 de Agosto
San Antonio en Villabolle en Grandas de Salime 13 de Junio
San Isidro en Folgosa en Grandas de Salime 15 de Mayo
San José en Villarello en Grandas de Salime 19 de Marzo
San Pedro de la Mesa en Grandas de Salime 29 de Junio


Fiestas en Grandas de Salime

Como llegar en coche a Grandas de Salime, Asturias

Desde:



Como llegar en coche a Grandas de Salime (Asturias)

Previsión de clima en Grandas de Salime (Asturias)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Grandas de Salime (Asturias).

Previsión de clima en Grandas de Salime
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved