Santa Pola, Alicante

Valencia > Alicante > Santa Pola

El municipio de Santa Pola está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 58.1600 km2. La capital del municipio está situada a 11.68 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Santa Pola es de 11 metros. La población del municipio de Santa Pola es de 31760 habitantes.

Santa Pola tiene los siguientes municipios a su alrededor: Elche/Elx (Alicante), Alicante/Alacant (Alicante), Guardamar del Segura (Alicante), San Fulgencio (Alicante), Torrevieja (Alicante), Monforte del Cid (Alicante), Aspe (Alicante), y Orihuela (Alicante).

Santa Pola está en el maravilloso ambiente del Parque Natural Salinas de Santa Pola.

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO VINALOPO, RIO SEGURA.

Santa Pola tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Santa Pola 197 m, Balsares 100 m, Tabarca 80 m, Casa Blau 61 m.



Santa Pola tiene 24200 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Arenales del Sol, Brac del Port, Calas I-II-III Santiago Bernabeu, Carabassí, El Altet, El Pinet, El Rebollo, Gran Playa, La Gola, La Marina, Lisa, Los Tusales, Los Viveros, Mare de Deu, Playa de Levante, Puerto Viejo (Isla de Tabarca), Santa Pola del Este, Tabarca, Varadero.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Santa Pola tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN SANTA POLA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: ANTES 1 LINEA DE LA PLAYA.
CASTELL (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DEL GENERALISIMO.
ERMITA DEL CALVARIO (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en COLINA BARRIO DEL CALVARIO.
IGLESIA DE LAS SALINAS (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SALINAS DE SANTA POLA BRAS DEL PORT.
LAVADERO (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en DE ELCHE.
MERCADO (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en MAESTRO QUISLANT.
TORRE LA CALERA (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CARRETERA SANTA POLA ALICANTE.
TORRE TAMARIT (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en LAS SALINAS.
VIVIENDA (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en GLORIETA 5 7.
VIVIENDA (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en MARQUES DE MOLINS 30.
VIVIENDA (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en FERNANDEZ PEREZ OJEDA 51.
VIVIENDA (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en SAN ANTONIO 37.
VIVIENDA FAMILIAR (SANTA POLA), del siglo 18, de estilo historicista, con dirección en GENERAL MOLA 9.








Santa Pola está en los entornos del LIC de CAP DE L'HORTA, DUNES DE GUARDAMAR, EL FONDO DE CREVILLENT-ELX, L'ILLA DE TABARCA, LES LLACUNES DE LA MATA I TORREVIEJA, LES SALINES DE SANTA POLA.



Santa Pola está en los entornos del ZEPA de Clot de Galvany, Islotes de Tabarca, Lagunas de la Mata y Torrevieja, Salinas de Santa Pola.





Santa Pola está en los entornos del RAMSAR de Pantano del Hondo (2387 ha), Salinas de la Mata-Torrevieja (3693 ha), Salinas de Santa Pola (2496 ha).



Por el municipio de Santa Pola se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, chotacabras pardo, martín pescador común, charrán común o golondrina de mar, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, zorro, gineta o gato almizclero, anguila, tortuga boba, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, etc.








Playas en Santa Pola (Alicante) o cerca

Arenales del Sol Elche/Elx (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 3300 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Brac del Port Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 2000 metros y anchura de 24 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Calas I-II-III Santiago Bernabeu Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Carabassí Elche/Elx (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 900 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Altet L'Altet Elche/Elx (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1700 metros y anchura de 120 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto / medio.

El Pinet Elche/Elx (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1750 metros y anchura de 26 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Rebollo Elche/Elx (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1200 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Gran Playa Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1100 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Gola Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 3200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Marina Elche/Elx (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 2000 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Lisa Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1100 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Los Tusales Guardamar del Segura (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 500 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Los Viveros Guardamar del Segura (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1300 metros y anchura de 45 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Mare de Deu Cala de la Ermita Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 830 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Playa de Levante Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 420 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Puerto Viejo (Isla de Tabarca) Alacant/Alicante (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Santa Pola del Este Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1270 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Tabarca Playa central Alacant/Alicante (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Varadero Santa Pola (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.



Playas en Santa Pola

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 27516.69000000 ha (88.98885888 %)
Artificial (Artificial) >>> 896.67000000 ha (2.89982698 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 508.19000000 ha (1.64348431 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 469.35000000 ha (1.51787591 %)
Agua (Agua) >>> 460.09000000 ha (1.48792911 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 446.40000000 ha (1.44365571 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 215.04000000 ha (0.69543845 %)
Matorral (Matorral) >>> 191.91000000 ha (0.62063613 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 91.03000000 ha (0.29439063 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 76.93000000 ha (0.24879129 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 25.13000000 ha (0.08127031 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 17.22000000 ha (0.05568941 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 5.01000000 ha (0.01620232 %)
Prado (Prado) >>> 1.84000000 ha (0.00595055 %)


Vegetación en Santa Pola (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)


Aves


(Marmaronetta angustirostris), bigotudo (Panurus biarmicus), carricerín real (Acrocephalus melanopogon), malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), tarro blanco (Tadorna tadorna)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
archibebe común archibebe común (Tringa totanus)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
charrán común o golondrina de mar charrán común o golondrina de mar (Sterna hirundo), charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano palustre escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
pato colorado pato colorado (Netta rufina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
porrón común porrón común (Aythya ferina)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


helochares lividus helochares lividus (Helochares lividus)
(Bidessus pumilus), (Dericorys carthagonovae), (Enochrus politus), (Helophorus fulgidicollis), (Hydrochus flavipennis), (Jekelius punctatolineatus), (Paratriodonta alicantina), (Pimelia modesta), (Tudorella mauretanica), enochrus bicolor (Enochrus bicolor), ochthebius corrugatus (Ochthebius corrugatus), ochthebius delgadoi (Ochthebius delgadoi), ochthebius subpictus (Ochthebius subpictus), paracymus aeneus (Paracymus aeneus), scarabaeus semipunctatus (Scarabaeus semipunctatus), trochoidea trochoides (Trochoidea trochoides)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


aphanius iberus (Aphanius iberus), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), pejerrey mediterráneo (Atherina boyeri), pez pipa (Syngnathus abaster)
anguila anguila (Anguilla anguilla)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Santa Pola (Alicante)

Castillo-fortaleza de Santa Pola

Cueva de las Arañas del Carabassì

Torre Atalayola

Torre de Pinet

Torre Escaletes

Torre Vigia del Tamarit



Monumentos BIC

Fiestas en Santa Pola (Alicante)



Fiestas en Santa Pola

Como llegar en coche a Santa Pola, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a Santa Pola (Alicante)

Clima de Santa Pola (Alicante)

Santa Pola tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Santa Pola

Previsión de clima en Santa Pola (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Santa Pola (Alicante).

Previsión de clima en Santa Pola
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved