Sanet y Negrals, Alicante

Valencia > Alicante > Sanet y Negrals

El municipio de Sanet y Negrals está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 3.9400 km2. La capital del municipio está situada a 168.15 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Sanet y Negrals es de 113 metros. La población del municipio de Sanet y Negrals es de 734 habitantes.

Sanet y Negrals tiene los siguientes municipios a su alrededor: Benimeli (Alicante), El Ràfol dAlmúnia (Alicante), Benidoleig (Alicante), Beniarbeig (Alicante), Sagra (Alicante), Orba (Alicante), Tormos (Alicante), y Ondara (Alicante).

Sanet y Negrals está en el maravilloso ambiente del Parque Natural Marjal de Pego-Oliva.

Sanet y Negrals tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cavall 758 m, Castell D'Aixa 656 m, Seguili 569 m, Segaria 557 m.



Sanet y Negrals tiene 15050 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Gors, L'Aigua Blanca, L'Aigua Morta, L'Estanyo, La Almadraba, Les Devesses, Les Devesses, Molinos y Palmeras, Racó de la Alberca, San Fernando, Setla-Mirarrosa, Sorts de Mar.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Sanet y Negrals tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA SEÑORIAL (SANET Y NEGRALS), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PALACIO 2.
CEMENTERIO (SANET Y NEGRALS), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL (SANET Y NEGRALS), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en IGLESIA.








Sanet y Negrals está en los entornos del LIC de AITANA, SERRELLA I PUIGCAMPANA, COVA XURRA (GANDIA), DUNES DE LA SAFOR, EL MONTGÓ, IFAC, L'Almadrava, LA MARJAL DE LA SAFOR, MARJAL DE PEGO-OLIVA, RÍO GORGOS, SERRES DE BÈRNIA I EL FERRER, VALLS DE LA MARINA.



Sanet y Negrals está en los entornos del ZEPA de Ifac i Litoral de la Marina, L'Almadrava, Marjal de Pego-Oliva (ZEPA), Montd·ver - Marjal de la Safor, Montgó - Cap de Sant Antoni.





Sanet y Negrals está en los entornos del RAMSAR de Marjal de Pego-Oliva (1290 ha).



Por el municipio de Sanet y Negrals se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, chotacabras pardo, martín pescador común, herrerillo capuchino, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, garza real, garza imperial, búho real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, lubina negra o haro o perca americana o black bass, anguila, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, tortuga pintada o escurridiza, culebra viperina, etc.








Playas en Sanet y Negrals (Alicante) o cerca

Gors Rabdells Oliva (Valencia/València) Playa con longitud de 600 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

L'Aigua Blanca Oliva (Valencia/València) Playa con longitud de 2100 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

L'Aigua Morta Oliva (Valencia/València) Playa con longitud de 1600 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

L'Estanyo Dénia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1300 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Almadraba Dénia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 900 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Les Devesses Dénia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 2800 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Les Devesses Bassetes Oliva (Valencia/València) Playa con longitud de 850 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Molinos y Palmeras Punta dels molins Dénia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1100 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Racó de la Alberca Dénia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 500 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

San Fernando Oliva (Valencia/València) Playa con longitud de 600 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Setla-Mirarrosa Els poblets Els Poblets (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Sorts de Mar Costa la calma Dénia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1700 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Sanet y Negrals

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1254.64000000 ha (69.55075613 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 391.78000000 ha (21.71825802 %)
Matorral (Matorral) >>> 74.29000000 ha (4.11825358 %)
Artificial (Artificial) >>> 37.22000000 ha (2.06328440 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 29.01000000 ha (1.60816444 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 16.98000000 ha (0.94128343 %)


Vegetación en Sanet y Negrals (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


(Marmaronetta angustirostris), buscarla unicolor (Locustella luscinioides), carricerín real (Acrocephalus melanopogon), fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida), pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
buscarla pintoja buscarla pintoja (Locustella naevia)
calamón común calamón común (Porphyrio porphyrio)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garcilla cangrejera garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pato colorado pato colorado (Netta rufina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis), zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Linaria orbensis)


Invertebrados


helochares lividus helochares lividus (Helochares lividus), noterus laevis (Noterus laevis), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Hydrovatus cuspidatus), (Ochthebius auropallens), (Otiorhynchus torres-salai), (Polytoxus siculus), (Tropidothorax sternalis sternalis), (Xerosecta explanata), almeja de río (Potomida littoralis), coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), enochrus halophilus (Enochrus halophilus), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), leptopterna pilosa (Leptopterna pilosa), thorectes valencianus (Thorectes valencianus), trochoidea trochoides (Trochoidea trochoides)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


(Luciobarbus guiraonis), (Pomatochistus microps), aphanius iberus (Aphanius iberus), cacho (Squalius pyrenaicus), espinoso o espinocho (Gasterosteus aculeatus), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), madrilla bagra (Squalius valentinus), pejerrey mediterráneo (Atherina boyeri), pez fraile o blenio de río (Salaria fluviatilis), pez pipa (Syngnathus abaster), samarugo o samaruc (Valencia hispanica)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
lisa o muble lisa o muble (Chelon labrosus)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
morragute morragute (Liza ramada)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Sanet y Negrals (Alicante)



Monumentos BIC

Fiestas en Sanet y Negrals (Alicante)



Fiestas en Sanet y Negrals

Como llegar en coche a Sanet y Negrals, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a Sanet y Negrals (Alicante)

Clima de Sanet y Negrals (Alicante)

Sanet y Negrals tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Sanet y Negrals

Previsión de clima en Sanet y Negrals (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Sanet y Negrals (Alicante).

Previsión de clima en Sanet y Negrals
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved