La Vall de Laguar, Alicante

Valencia > Alicante > La Vall de Laguar

El municipio de La Vall de Laguar está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 23.0600 km2. La capital del municipio está situada a 539.55 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de La Vall de Laguar es de 522 metros. La población del municipio de La Vall de Laguar es de 987 habitantes.

La Vall de Laguar tiene los siguientes municipios a su alrededor: Benigembla (Alicante), La Vall dEbo (Alicante), Castell de Castells (Alicante), Pego (Alicante), Murla (Alicante), Orba (Alicante), Tormos (Alicante), y Parcent (Alicante).

La Vall de Laguar tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Morro Blau 1175 m, Cocoll 1097 m, Miserat 807 m, Cavall 758 m, Seguili 569 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













La Vall de Laguar está en los entornos del LIC de AITANA, SERRELLA I PUIGCAMPANA, ALGEPSARS DE FINESTRAT, COVA DE LES RATES PENADES (RÒTOVA), COVA XURRA (GANDIA), DUNES DE LA SAFOR, IFAC, L'Almadrava, MARJAL DE PEGO-OLIVA, RÍO GORGOS, SERRA DE LA SAFOR, SERRA GELADA I LITORAL DE LA MARINA BAIXA, SERRES DE BÈRNIA I EL FERRER, SERRES DEL MONTDÚVER I LA MARXUQUERA, VALLS DE LA MARINA.



La Vall de Laguar está en los entornos del ZEPA de Ifac i Litoral de la Marina, L'Almadrava, Marjal de Pego-Oliva (ZEPA), Montd·ver - Marjal de la Safor.





La Vall de Laguar está en los entornos del RAMSAR de Marjal de Pego-Oliva (1290 ha).



Por el municipio de La Vall de Laguar se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, arruí o carnero de berbería, jabalí, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 3842.33000000 ha (43.63036603 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 2301.29000000 ha (26.13157252 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1837.38000000 ha (20.86378888 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 372.55000000 ha (4.23037398 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 222.62000000 ha (2.52789117 %)
Agua (Agua) >>> 80.12000000 ha (0.90977738 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 40.20000000 ha (0.45647842 %)
Artificial (Artificial) >>> 32.93000000 ha (0.37392623 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 19.87000000 ha (0.22562752 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 18.89000000 ha (0.21449944 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 13.98000000 ha (0.15874548 %)
Encinares (Bosque) >>> 8.39000000 ha (0.09527000 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 6.93000000 ha (0.07869143 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 5.55000000 ha (0.06302127 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 3.52000000 ha (0.03997025 %)


Vegetación en La Vall de Laguar (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)


Invertebrados


(Suboestophora hispanica), thorectes valencianus (Thorectes valencianus)
libélula coenagrion scitulum libélula coenagrion scitulum (Coenagrion scitulum)


Mamíferos


arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
lagarto ocelado lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa rosada salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en La Vall de Laguar (Alicante)



Monumentos BIC

Fiestas en La Vall de Laguar (Alicante)



Fiestas en La Vall de Laguar

Como llegar en coche a La Vall de Laguar, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a La Vall de Laguar (Alicante)

Clima de La Vall de Laguar (Alicante)

La Vall de Laguar tiene una primavera moderada y con periodos húmedos.

El verano tiene la cualidad de:

Otoños: con temperaturas medias y ciertas precipitaciones. Inviernos: con precipitaciones y temperaturas moderadamente frescas.



Clima y temperatura en La Vall de Laguar

Previsión de clima en La Vall de Laguar (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en La Vall de Laguar (Alicante).

Previsión de clima en La Vall de Laguar
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved