La Romana, Alicante

Valencia > Alicante > La Romana

El municipio de La Romana está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 43.2900 km2. La capital del municipio está situada a 502.75 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de La Romana es de 649 metros. La población del municipio de La Romana es de 2576 habitantes.

La Romana tiene los siguientes municipios a su alrededor: Monóvar/Monòver (Alicante), El Fondó de les Neus/Hondón de las Nieves (Alicante), El Pinós/Pinoso (Alicante), Algueña (Alicante), Salinas (Alicante), Hondón de los Frailes (Alicante), Novelda (Alicante), y Aspe (Alicante).

La Romana tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Mina 1103 m, Algarejo 1093 m, Zafra 902 m, Bola 898 m, San Juan 779 m, Betíes 744 m, Ofra 631 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













La Romana está en los entornos del LIC de ARENAL DE PETRER, EL FONDO DE CREVILLENT-ELX, Humedal del Ajauque y Rambla Salada, LAGUNA DE SALINAS, MAIGMÓ I SERRES DE LA FOIA DE CASTALLA, Río Chícamo, SERRA DE CREVILLENT, Sierra de Abanilla, Sierra de Salinas, SIERRA DE SALINAS, Sierra del Serral.



La Romana está en los entornos del ZEPA de Maigmó i Serres de la Foia de Castalla (ZEPA), Sierra de Salinas (ZEPA).



La Romana tiene en su entorno los siguientes embalses: Guadalmenal (346.00 hm3).





Por el municipio de La Romana se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, zorro, murciélago ratonero pardo, jabalí, gineta o gato almizclero, culebra de herradura, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 2108.05000000 ha (60.77138624 %)
Matorral (Matorral) >>> 566.82000000 ha (16.34042700 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 336.80000000 ha (9.70935361 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 109.61000000 ha (3.15986416 %)
Prado (Prado) >>> 87.30000000 ha (2.51670597 %)
Artificial (Artificial) >>> 74.52000000 ha (2.14828097 %)
Agua (Agua) >>> 48.11000000 ha (1.38692697 %)
Encinares (Bosque) >>> 39.38000000 ha (1.13525637 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 33.92000000 ha (0.97785414 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 27.05000000 ha (0.77980408 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 20.48000000 ha (0.59040250 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 15.16000000 ha (0.43703623 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 1.62000000 ha (0.04670176 %)


Vegetación en La Romana (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


(Phylloscopus trochilus), pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus), erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago ratonero pardo murciélago ratonero pardo (Myotis emarginatus)
garduña garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


carpa común carpa común (Cyprinus carpio)


Reptiles


culebra de herradura culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en La Romana (Alicante)



Monumentos BIC

Fiestas en La Romana (Alicante)



Fiestas en La Romana

Como llegar en coche a La Romana, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a La Romana (Alicante)

Clima de La Romana (Alicante)

La Romana tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en La Romana

Previsión de clima en La Romana (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en La Romana (Alicante).

Previsión de clima en La Romana
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved