Castalla, Alicante

Valencia > Alicante > Castalla

El municipio de Castalla está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 114.6000 km2. La capital del municipio está situada a 679.35 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Castalla es de 779 metros. La población del municipio de Castalla es de 10327 habitantes.

Castalla tiene los siguientes municipios a su alrededor: Onil (Alicante), Biar (Alicante), Ibi (Alicante), Tibi (Alicante), Banyeres de Mariola (Alicante), Villena (Alicante), Petrer (Alicante), y Jijona/Xixona (Alicante).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO MONTNEGRE.

Castalla tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Despeñador 1311 m, Replana 1280 m, Cenezosa 1261 m, Reconco 1260 m, Fernoveta 1045 m, Viña 708 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Castalla tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en C MAYOR 4.
CASA DEL DOCTOR SAPENA (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en DOCTOR SAPENA ESQUINA JOSE ANTONIO.
CASA EN CASTALLA del siglo 20, de estilo cisterciense.
CASA EN CASTALLA del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en ESPACIO: CASCO ANTIGUO.
CASA FRANCISCO TORICES (CASTALLA), del siglo 17, de estilo cisterciense, con dirección en AVDA JOSE ANTONIO 31.
CASA HERMANAS CARBONELL (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en C MAYOR 6.
CASA J A SOLER (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en PZA MAYOR 18.
CASA PICO DURAN (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en C MAYOR.
CASA RICARDO CARBONELL (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en PZA MAYOR 2.
CASA RICO CLIMENT (CASTALLA), del siglo 17, de estilo cisterciense, con dirección en PZA CALVO SOTELO.
CASA SOLER (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en PZA MAYOR 19.
CASA SOLER VIDAL (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en PZA MAYOR.
CASA TORICES (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en C MAYOR.
CASA TORRO (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en C MAYOR.
CASA VALDES (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en C MAYOR 28.
EL CHEITISCLAR (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense.
FINCA EL FORCALL (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense.
HEREDEROS DE LEONARDO JOVER CASA (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en C MAYOR 23.
IGLESIA PARROQUIAL NTRA SRA ASUNCION (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en PZA DE LA IGLESIA.
LA GLORIETA (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense.
MOTOR DEL MOSO (CASTALLA), del siglo 17, de estilo cisterciense, con dirección en COSTERA DEL AMARSAL.
PALACIO MUNICIPAL (CASTALLA), del siglo 20, de estilo cisterciense, con dirección en PZA MAYOR.
PLA DE LES CAVES (CASTALLA), del siglo 17, de estilo cisterciense.








Castalla está en los entornos del LIC de ARENAL DE PETRER, COVA JULIANA (ALCOI), ELS ALFORINS, LAGUNA DE SALINAS, MAIGMÓ I SERRES DE LA FOIA DE CASTALLA, SALEO Y CABECICOS VILLENA, SERRES DE MARIOLA I CARRASCAR DE LA FONT ROJA.



Castalla está en los entornos del ZEPA de Els Alforins (ZEPA), Maigmó i Serres de la Foia de Castalla (ZEPA), Riu Montnegre, Serres de Mariola i el Carrascal de la Font Roja (ZEPA).







Por el municipio de Castalla se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, búho real, tejón común, arruí o carnero de berbería, jabalí, gato montés, gamo, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10748.12000000 ha (54.33529986 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 5689.42000000 ha (28.76189898 %)
Matorral (Matorral) >>> 797.87000000 ha (4.03349662 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 697.83000000 ha (3.52776135 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 649.16000000 ha (3.28171841 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 542.23000000 ha (2.74115191 %)
Artificial (Artificial) >>> 356.75000000 ha (1.80348919 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 163.23000000 ha (0.82518161 %)
Encinares (Bosque) >>> 64.95000000 ha (0.32834372 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 27.89000000 ha (0.14099317 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 9.29000000 ha (0.04696402 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 9.15000000 ha (0.04625627 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 9.14000000 ha (0.04620572 %)
Prado (Prado) >>> 7.26000000 ha (0.03670170 %)
Pinares de pino piñonero (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 5.14000000 ha (0.02598440 %)
Agua (Agua) >>> 3.67000000 ha (0.01855306 %)


Vegetación en Castalla (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


cerambyx cerdo mirbecki cerambyx cerdo mirbecki (Cerambyx cerdo mirbecki), thorectes valencianus (Thorectes valencianus)


Mamíferos


arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
garduña garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Castalla (Alicante)

Castillo de Castalla



Monumentos BIC

Fiestas en Castalla (Alicante)



Fiestas en Castalla

Como llegar en coche a Castalla, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a Castalla (Alicante)

Clima de Castalla (Alicante)

Castalla tiene una primavera moderada y con periodos húmedos.

El verano tiene la cualidad de:

Otoños: con temperaturas medias y ciertas precipitaciones. Inviernos: con precipitaciones y temperaturas moderadamente frescas.



Clima y temperatura en Castalla

Previsión de clima en Castalla (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Castalla (Alicante).

Previsión de clima en Castalla
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved