Bolulla, Alicante

Valencia > Alicante > Bolulla

El municipio de Bolulla está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 13.5700 km2. La capital del municipio está situada a 293.28 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Bolulla es de 521 metros. La población del municipio de Bolulla es de 433 habitantes.

Bolulla tiene los siguientes municipios a su alrededor: Tàrbena (Alicante), Callosa dEn Sarrià (Alicante), Polop (Alicante), La Nucia (Alicante), Benigembla (Alicante), Benimantell (Alicante), Castell de Castells (Alicante), y Parcent (Alicante).

Bolulla tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Puig Campana 1458 m, Bernia 1176 m, Morro Blau 1175 m, Cocoll 1097 m, Seguili 569 m.



Bolulla tiene 4390 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Cap Negret, El Soyo, La Olla, La Roda.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Bolulla tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN BOLULLA del siglo 16, de estilo cisterciense, con dirección en ESPACIO: CASCO URBANO.
IGLESIA DE SAN JOSE (BOLULLA), del siglo 16, de estilo cisterciense.
MOLINO (BOLULLA), del siglo 16, de estilo cisterciense, con dirección en CARRETERA LOCAL 3318.








Bolulla está en los entornos del LIC de AITANA, SERRELLA I PUIGCAMPANA, ALGEPSARS DE FINESTRAT, IFAC, L'Almadrava, MARJAL DE PEGO-OLIVA, RÍO GORGOS, SERRA DE LA SAFOR, SERRA GELADA I LITORAL DE LA MARINA BAIXA, SERRES DE BÈRNIA I EL FERRER, VALLS DE LA MARINA.



Bolulla está en los entornos del ZEPA de Ifac i Litoral de la Marina, L'Almadrava, Marjal de Pego-Oliva (ZEPA).





Bolulla está en los entornos del RAMSAR de Marjal de Pego-Oliva (1290 ha).



Por el municipio de Bolulla se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, jabalí, carpa dorada, anguila, culebra de escalera, etc.








Playas en Bolulla (Alicante) o cerca

Cap Negret Altea (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1470 metros y anchura de 12 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

El Soyo Altea (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Olla Altea (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1400 metros y anchura de 6 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Roda Altea (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1400 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.



Playas en Bolulla

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1968.02000000 ha (55.62301096 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 752.01000000 ha (21.25438790 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 476.75000000 ha (13.47459400 %)
Matorral (Matorral) >>> 144.41000000 ha (4.08152306 %)
Artificial (Artificial) >>> 76.61000000 ha (2.16526197 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 29.99000000 ha (0.84762050 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 29.11000000 ha (0.82274868 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 18.13000000 ha (0.51241613 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 17.81000000 ha (0.50337183 %)
Encinares (Bosque) >>> 11.56000000 ha (0.32672534 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 6.70000000 ha (0.18936503 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 5.40000000 ha (0.15262256 %)
Agua (Agua) >>> 1.64000000 ha (0.04635204 %)


Vegetación en Bolulla (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora vascular


(Linaria orbensis)


Invertebrados


dryops luridus dryops luridus (Dryops luridus), hydraena rufipennis (Hydraena rufipennis)
(Laccobius gloriana), hydraena hernandoi (Hydraena hernandoi), thorectes valencianus (Thorectes valencianus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago mediterráneo de herradura murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus), madrilla bagra (Squalius valentinus)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
carpa dorada carpa dorada (Carassius auratus)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Bolulla (Alicante)

Castillo de Garx



Monumentos BIC

Fiestas en Bolulla (Alicante)



Fiestas en Bolulla

Como llegar en coche a Bolulla, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a Bolulla (Alicante)

Clima de Bolulla (Alicante)

Bolulla tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Bolulla

Previsión de clima en Bolulla (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Bolulla (Alicante).

Previsión de clima en Bolulla
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved