Benimassot, Alicante

Valencia > Alicante > Benimassot

El municipio de Benimassot está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 9.5100 km2. La capital del municipio está situada a 724.10 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Benimassot es de 711 metros. La población del municipio de Benimassot es de 123 habitantes.

Benimassot tiene los siguientes municipios a su alrededor: Tollos (Alicante), Facheca (Alicante), Quatretondeta (Alicante), Planes (Alicante), Famorca (Alicante), Balones (Alicante), Vall de Alcalà (Alicante), y Confrides (Alicante).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO VALLESTA.

Benimassot tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Mallá del Llop 1411 m, Serrella 1409 m, Alfaro 1216 m, Loma Redonda 1034 m, Peñal Gros 905 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Benimassot tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN BENIMASSOT del siglo 18, de estilo cisterciense, con dirección en ESPACIO: ESTRUCTURA URBANA.








Benimassot está en los entornos del LIC de AITANA, SERRELLA I PUIGCAMPANA, ALGEPSARS DE FINESTRAT, COVA DE LES RATES PENADES (RÒTOVA), COVA JULIANA (ALCOI), CURS MITJÀ DEL RIU ALBAIDA, DUNES DE LA SAFOR, SERRA DE LA SAFOR, SERRA GELADA I LITORAL DE LA MARINA BAIXA, VALLS DE LA MARINA.



Benimassot está en los entornos del ZEPA de Cabeço d'Or i la Grana.







Por el municipio de Benimassot se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila perdicera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, garza real, búho real, arruí o carnero de berbería, zorro, jabalí, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2463.59000000 ha (65.78221502 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 536.10000000 ha (14.31481922 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 209.27000000 ha (5.58787953 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 193.02000000 ha (5.15397576 %)
Matorral (Matorral) >>> 128.87000000 ha (3.44105718 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 122.50000000 ha (3.27096690 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 60.25000000 ha (1.60878168 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 11.26000000 ha (0.30066194 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 10.36000000 ha (0.27663034 %)
Artificial (Artificial) >>> 9.85000000 ha (0.26301244 %)


Vegetación en Benimassot (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


graptodytes varius graptodytes varius (Graptodytes varius)
stictonectes optatus stictonectes optatus (Stictonectes optatus), thorectes valencianus (Thorectes valencianus)


Mamíferos


arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)


Peces continentales


barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra viperina (Natrix maura)
lagarto ocelado lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Benimassot (Alicante)

Coves Roges. Abrigo I

Coves Roges. Abrigo III

L esmoladora



Monumentos BIC

Fiestas en Benimassot (Alicante)



Fiestas en Benimassot

Como llegar en coche a Benimassot, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a Benimassot (Alicante)

Clima de Benimassot (Alicante)

Benimassot tiene una primavera moderada y con periodos húmedos.

El verano tiene la cualidad de:

Otoños: con temperaturas medias y ciertas precipitaciones. Inviernos: con precipitaciones y temperaturas moderadamente frescas.



Clima y temperatura en Benimassot

Previsión de clima en Benimassot (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Benimassot (Alicante).

Previsión de clima en Benimassot
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved