Algorfa, Alicante

Valencia > Alicante > Algorfa

El municipio de Algorfa está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 18.3600 km2. La capital del municipio está situada a 23.92 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Algorfa es de 59 metros. La población del municipio de Algorfa es de 4346 habitantes.

Algorfa tiene los siguientes municipios a su alrededor: Almoradí (Alicante), Benejúzar (Alicante), Daya Nueva (Alicante), Dolores (Alicante), Formentera del Segura (Alicante), Rojales (Alicante), Benijófar (Alicante), y Rafal (Alicante).

Algorfa está en el maravilloso ambiente del Parque Natural Lagunas de Mata-Torrevieja.

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO SEGURA.

Algorfa tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Escotera 266 m, Loma Larga 258 m, Atalaya 188 m, Los Cabezos 111 m, Jacarilla 92 m, Almoradí 89 m, Los Montesinos 89 m, Dolores 78 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Algorfa tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASTILLO DEL MARQUES (ALGORFA), del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en CARRETERA ALGORFA-LOS MONTESINOS.
ERMITA DEL MARQUES DE ALGORFA (ALGORFA), del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en CARRETERA ALGORFA-BENEJOZAR.
PALACIO DEL MARQUES DE ALGORFA (ALGORFA), del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en CARRETERA ALGORFA. BENEJUZAR.








Algorfa está en los entornos del LIC de Cap Roig, CUEVA DEL PERRO (COX), DUNES DE GUARDAMAR, EL FONDO DE CREVILLENT-ELX, LES LLACUNES DE LA MATA I TORREVIEJA, LES SALINES DE SANTA POLA, RAMBLA DE LAS ESTACAS, SERRA DE CREVILLENT, Sierra de Abanilla, SIERRA DE CALLOSA DE SEGURA, SIERRA DE ESCALONA Y DEHESA DE CAMPOAMOR, SIERRA DE ORIHUELA.



Algorfa está en los entornos del ZEPA de Cap Roig, Lagunas de la Mata y Torrevieja, Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona, Salinas de Santa Pola, Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor.



Algorfa tiene en su entorno los siguientes embalses: Pedrera la (246.08 hm3).



Algorfa está en los entornos del RAMSAR de Pantano del Hondo (2387 ha), Salinas de la Mata-Torrevieja (3693 ha), Salinas de Santa Pola (2496 ha).



Por el municipio de Algorfa se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, zorro, gineta o gato almizclero, carpa dorada, barbo andaluz, culebra de escalera, culebra de collar, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 16321.63000000 ha (93.39251035 %)
Artificial (Artificial) >>> 375.29000000 ha (2.14741268 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 367.49000000 ha (2.10278101 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 288.68000000 ha (1.65182950 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 65.23000000 ha (0.37324663 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 54.58000000 ha (0.31230724 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 3.48000000 ha (0.01991259 %)


Vegetación en Algorfa (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


tarro blanco (Tadorna tadorna)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrancito común charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera marismeña terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


berosus affinis berosus affinis (Berosus affinis), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), helochares lividus (Helochares lividus), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), rhantus suturalis (Rhantus suturalis)
(Deronectes hispanicus), (Eretes sticticus/griseus), (Herophydrus musicus), (Meladema coriacea), (Melanopsis lorcana), almeja de río (Potomida littoralis), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
carpa dorada carpa dorada (Carassius auratus)


Reptiles


camaleón común camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Algorfa (Alicante)



Monumentos BIC

Fiestas en Algorfa (Alicante)

Virgen del Carmen en Algorfa 16 de Julio


Fiestas en Algorfa

Como llegar en coche a Algorfa, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a Algorfa (Alicante)

Clima de Algorfa (Alicante)

Algorfa tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Algorfa

Previsión de clima en Algorfa (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Algorfa (Alicante).

Previsión de clima en Algorfa
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved